La verdadera razón del abandono escolar entre los jóvenes de Cristo Rey

La verdadera razón del abandono escolar entre los jóvenes de Cristo Rey

Razón por la que jóvenes abandonan los estudios en Cristo Rey

En Cristo Rey, Distrito Nacional, cientos de jóvenes y adolescentes están dejando sus estudios secundarios e incluso universitarios para enfocarse en otras actividades.

Según Teófilo Rosario, coordinador de capacitación de Niños Chiriperos con Don Bosco (NICHIBOSCO), esta problemática está influenciada por la música urbana, especialmente el dembow, y por el impacto de las redes sociales.

«Una problemática que veo en Cristo Rey es que la mayoría de los jóvenes varones no quieren estudiar; quienes sí lo hacen son las mujeres. Ellos se dejan llevar por los exponentes de la música urbana y las redes sociales,» explicó Rosario al periódico Hoy Digital, a través de Hoy en tú barrio.

Puedes leer: Don Bosco gana atletismo Juegos Salesianos 2025

La formación técnica: un camino dominado por mujeres

Teófilo Rosario, coordinador de capacitación de Niños Chiriperos con Don Bosco (NICHIBOSCO), destaca que las mujeres ocupan la mayoría de los asientos en los cursos técnicos impartidos por la institución, como belleza, informática y farmacia.

«Trabajamos con jóvenes en situación de riesgo, pero la mayoría de quienes llegan aquí son mujeres; los hombres no representan ni el 5%,» señaló Rosario, enfatizando que aún existen barreras culturales que alejan a los varones del ámbito educativo..

Jovenes se preparan en cursos técnicos en NICHOBOSCO de Cristo Rey/ Foto Duany Núñez
Jovenes se preparan en cursos técnicos en NICHOBOSCO de Cristo Rey/ Foto Duany Núñez

A pesar de la percepción negativa que se ha difundido, Cristo Rey es un barrio de gente trabajadora.

«Es un sector vulnerable, pero a la gente le gusta mucho trabajar, contrario a lo que se ha vendido,» destacó Teófilo Rosario en el segmento Hoy en tu Barrio.

NICHIBOSCO: un refugio de esperanza en Cristo Rey

Más que un centro de formación, NICHIBOSCO ha sido un refugio y un camino de esperanza para miles de jóvenes.

Andrea Marte, maestra de belleza con más de una década de experiencia en la institución, comparte cómo su percepción cambió con el tiempo:

«Cuando comencé hace 10 años tenía miedo, porque era en Cristo Rey. Pero con el paso del tiempo, puedo decir que son jóvenes excelentes. Con las jóvenes, además de ser facilitadora, eres psicóloga, madre y guía,» afirmó.

Para Ruddy Heredia, maestro de informática en NICHIBOSCO, su experiencia en Cristo Rey ha sido enriquecedora.

«Tengo seis años trabajando aquí. La experiencia ha sido muy gustosa, porque los jóvenes interactúan mucho. Aunque hay retos, la mayoría muestra interés por aprender,» expresó.

Superación y esperanza en Cristo Rey: historias que inspiran

Las historias de superación personal también definen a este sector. Lorena López, estudiante de belleza en NICHIBOSCO, comparte cómo el centro le cambió la vida:

«Vengo del Caliche de Cristo Rey. Tengo 22 años y llegué aquí hace cinco años con un niño en brazos, sin saber qué darle de comer. Aquí me enseñaron belleza, y gracias a eso vivimos mi hijo y yo,» recordó entre lágrimas.

Cristo Rey refleja una dualidad: una problemática influenciada por factores culturales que desmotivan a los jóvenes varones, pero también un esfuerzo comunitario impulsado por instituciones como NICHIBOSCO, que ofrecen herramientas para transformar vidas.

Cristo Rey: un barrio con historia y transformación

Ubicado en el Distrito Nacional de Santo Domingo, República Dominicana, Cristo Rey es un barrio emblemático que refleja la evolución social y urbana del país.

Su origen se remonta a la década de 1970, cuando la construcción del Zoológico Nacional atrajo a campesinos de regiones como Santiago y Montecristi en busca de mejores oportunidades laborales.

Inicialmente conocido como Arroyo Salado, el barrio comenzó a desarrollarse en terrenos que pertenecían a la familia del dictador Rafael Leónidas Trujillo. Tras su ajusticiamiento, estas tierras fueron ocupadas por migrantes de distintas zonas del país.

El nombre Cristo Rey proviene de la primera iglesia construida en el área, que rápidamente se convirtió en un punto de referencia para los residentes. Así sucede hasta el día de hoy donde la barriada es una de las más importantes del país.

Lency Alcántara

Lency Alcántara

Periodista, con más de una década de experiencia en temas económicos y de investigación. Especialidad en Comunicación Iconográfica.

Más leídas