RD debe fortalecer la industria alimentaria y la piscicultura

RD debe fortalecer la industria alimentaria y la piscicultura

Es importante que se fortalezca la agroindustria dominicana, agregando valor a la producción local de frutas y vegetales para crear una industria de conserva de alimentos y de esta forma apoyar la alimentación en los hogares y ser un pilar para la demanda del sector turístico y los diez millones de turistas que recibe el país.

Así lo afirmó el economista y especialista financiero español Edesio Ureña Albacete, quien destacó que al fortalecer la industria de alimentos se puede reducir la importación de productos que demanda el sector hotelero, como conservas en enlatados o cristalería.

Puede leer: Gobierno ha pagado por día RD$857 MM deuda

Resaltó que otro sector importante es el pesquero para alimentar a los dominicanos y la demanda de los turistas.

Ureña expuso que aunque el país se enfoca en los servicios, la industria turística requiere que el sector alimentario se desarrolle.

“Hay que pensar en desarrollar todas las demás industrias que dan soporte al turismo, para sustituir importaciones con producción local, porque esto hace más barata la operación del sector turístico y apoya a las familias dominicanas con mejores precios”, expresó Ureña, quien fue asesor económico y financiero del banco BBVA por 20 años y es hoy en día docente y director general del Centro de Estudios y Financieros (CEF) en Santo Domingo.

Dijo que el país puede lograr un intercambio de conocimiento con España, que es muy fuerte a nivel mundial en conserva de alimentos y piscicultura.

Agregó que la pesca en el país puede fortalecerse adquiriendo mejores barcos para pescar a mar abierto, así como granjas de peces en el mar o en embalses de agua dulce.

Más leídas