RD debe seguir avanzando en pagos sin contacto

RD debe seguir avanzando en  pagos sin contacto

República Dominicana ha avanzado en los pagos sin contacto y en el 2020 se convirtió en el segundo mercado en toda América Latina listo para aceptar estos en el transporte público masivo y debe seguir caminando en ese sentido, ya que esto contribuye a la recuperación de la economía, afirmó Jorge Lemus, vicepresidente sénior, gerente general de Visa para el Caribe y Centro América.

Explicó que el pago sin contacto cuenta con múltiples virtudes, como la seguridad, conveniencia, y también velocidad al transaccionar, lo cual ha sido determinante durante esta pandemia.

El pago sin contacto (contactless) se realiza en los autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA). Lemus explicó que esta es una iniciativa en la que Visa trabajó de la mano del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), el Banco Central, el adquirente Visanet Dominicana y los emisores de tarjetas de crédito, débito y prepago, mediante la cual ahora los dominicanos pueden acercar sus tarjetas contactless Visa para pagar el pasaje del autobús.

Indicó que en Guatemala y República Dominicana, Visa ha trabajado exhaustivamente de la mano del sector público, emisores y adquirentes para facilitar la dispersión de fondos de emergencia a más de cuatro millones de ciudadanos en ambos países.

En República Dominicana Visa trabajó con la ADESS, en coordinación con el Gabinete de Políticas Sociales, BanReservas, y los adquirentes VisaNet Dominicana y CardNet, para permitir que las cédulas de identidad nacional se pudieran usar como credenciales de pago para hacer compras con los fondos del programa “Quédate en Casa”, del gobierno dominicano.

En Guatemala esta tecnología ayudó a dispersar los fondos de los programas “Bono Familia” y “Protección del Empleo”. Esos programas los lideraron los Ministerios de Desarrollo Social, y de Economía, la Asociación de Bancos y el adquirente Visanet, utilizando la plataforma Visa Direct y nuestros servicios de tokenización.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas