RD en la posición 50 de 181 países en riesgo climático

RD en la posición 50 de 181 países en riesgo climático

Vista Del Mar A La Llegada Del Huracán Tomas Con Fuerte Oleaje Donde Se Lanza Piedras A Fuera.En Foto.Oleaje Desde La Máximo Gómez Hasta La Playa Manresa. HOY.Alina Mieses.1.11.2010.

La República Dominicana ocupa la posición 50 entre alrededor de 181 países evaluados, según el Índice de Riesgo Climático, para el periodo 1999-2018. Esto revela la vulnerabilidad que tiene el país ante los fenómenos climáticos que inciden en el territorio nacional de manera recurrente.

Además el número de especies amenazadas se ha incrementado debido al impacto que genera el accionar humano a lo largo del tiempo.

«En el año 2011 el país tenía un total de 275 plantas vasculares en peligro crítico, y en el 2018 esa cifra aumentó a 813, mientras que en la fauna terrestre costera, terrestre y marina, para el 2011, 58 especies se encontraban en peligro crítico, cifra que escaló a 69 para el año 2018», apunta el Boletín de Estadísticas Ambientales publicado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

«El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) muestra que el porcentaje de mayor protección se encuentra en las áreas de protección estrictas (57.31%), mientras que en segundo lugar se posicionan las áreas de manejo de hábitat (19.83%) y los parques nacionales (18.03%)», sostuvo Mildred Martínez, directora de la Dirección de Estadísticas Demográficas, Sociales y Ambientales de la ONE.

Otro de los datos revelados en el boletín de la ONE es que los métodos utilizados para la eliminación de la basura en el hogar pueden tener efectos nocivos para el medio ambiente, tanto en términos de emisiones de C02 equivalentes, como en la contaminación de ríos y zonas costeras. Y que el 7.5% de los dominicanos utiliza la quema de basura como método de eliminación, una práctica común.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas