RD tendrá registro productores y unidades de agro

RD tendrá registro productores y unidades de agro

Los técnicos cubrirán unas 1,035 áreas agropecuarias.

Proyecto, cuenta con financiamiento y asesoría técnica del BID, servirá para diseño políticas en materia agropecuaria

Con el objetivo de levantar información precisa que contribuirá en el diseño de políticas públicas en materia agropecuaria, el Gobierno dominicano con un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de US$50 millones y asesoría técnica de ese organismos multilateral, se presta a realizar el Registro Nacional de Productores y Unidades de Producción Agropecuaria (RENAGRO).

Para implementar esa iniciativa, 1,600 personas han sido formadas en técnicas de recolección de información, aspectos tecnológicos de registro y procesamiento, seguridad y logística, garantizando que ejerzan sus roles de supervisión y registro de productores agropecuarios de forma eficiente y segura.

El proyecto está siendo liderado por el Ministerio de Agricultura y cuenta con la colaboración con otras instituciones ligadas al sector agropecuario.

Los técnicos cubrirán unas 1,035 áreas agropecuarias identificadas en 29 zonas de las ocho regiones del país, por medio de entrevistas a productores agropecuarios para conocer la realidad de sus parcelas y unidades de producción.

Con la información capturada durante la implementación será posible tener un conocimiento más claro de los problemas del sector agropecuario, poniendo una identidad y localización a las unidades productivas.

El ministro de Agricultura, Limber Cruz y el Jefe de Operaciones del BID, Miguel Baruzze, coincidieron en expresar la importancia de este registro para conocer qué se produce en el país, áreas sembradas, realidad de las parcelas y las necesidades de los productores en cuanto a financiamiento, tecnología, inocuidad y otros aspectos para que sean más competitivos.

Le puede interesar: Conep y PNUD reconocen iniciativas

Más leídas