Realizarán seminario sobre industrias culturales

Realizarán seminario sobre industrias culturales

Con la participación de un grupo de expertos españoles y venezolanos, y el respaldo de organismos internacionales, se realizará los días 7 y 8 de marzo el primer Seminario-Taller de Desarrollo y Competitividad de las Industrias Culturales y Creativas en la República Dominicana.

Se trata del primer evento de su tipo que se organiza en el país, con la finalidad, según informaron sus organizadores, de “sensibilizar e integrar a las instituciones públicas a definir una política de Estado que permita la formulación de un plan estratégico nacional para el desarrollo y competitividad de las industrias culturales en la República Dominicana”.

La actividad es organizada por la Secretaría de Estado de Cultura, a través de su Dirección General Técnica, y es co-auspiciada por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI) y el Consejo Nacional de Competitividad.

El evento es respaldado por la Universidad de Barcelona y la Agencia Española de Cooperación Internacional, quienes aportarán los técnicos que asesorarán el proyecto.

El seminario se desarrollará los días 7 y 8 de marzo en el Hotel Meliá, y al mismo concurrirán representantes de 32 organismos gubernamentales y 15 instituciones privadas especializadas.

Los conferencistas del evento serán Jordi Juan, de la Universidad de Barcelona; Carlos Toro y Silvia Grau, de la Fundación Interarts, de España, Melba Claudio, de España, y Carlos Guzmán Cárdenas, de la Universidad Central de Venezuela.

 “Desde el 2004, la Secretaría de Estado de Cultura se encuentra empeñada en producir una plataforma conceptual para el desarrollo de las industrias culturales y creativas, con el propósito de establecer un nuevo modelo de gestión pública para el desarrollo de la economía de la cultura”, según declaró el licenciado José Rafael Lantigua, secretario de Estado de Cultura.

El funcionario indicó que “es necesario asegurar la viabilidad de las industrias de base cultural en nuestro país, ante los procesos de mundialización económica”.

En este sentido, agregó Lantigua, “tenemos la necesidad de identificar y conectar la responsabilidad de los diversos sectores que participan en el proceso de desarrollo económico y cultural de la República Dominicana”.

Recordó que el año pasado se hizo el primer seminario sobre Economía y Cultura, con el respaldo del Convenio Andrés Bello, celebrado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y que el Seminario-Taller sobre Industrias Culturales consolida este gran proyecto que deberá concluir en la presentación de un Plan Estratégico Nacional para competitividad de las industrias culturales en el país, que le sería entregado formalmente al presidente Leonel Fernández.

En el acto inaugural, pautado para el martes 7 a las 9:30 de la mañana, hablarán el secretario de Estado de Cultura, José Rafael Lantigua; Eddy Martínez, director del CEI-RD; Andrés Vanderhorst hijo, director del Consejo Nacional de Competitividad; y, Miguel Ángel Encinas, Coordinador General de la Oficina Técnica de la Agencia Española de Cooperación Internacional.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas