Reasume lucha por el agua, la minería y el retroceso Código Penal

Reasume lucha por el agua, la minería y el retroceso Código Penal

Principales directivos Coordinadora Popular Nacional en CMD. José Francisco.


La V Asamblea Popular Nacional por los Derechos Sociales y Ambientales, realizadas por la Coordinadora Popular Nacional, reasumió el compromiso de defender la soberanía, los recursos naturales y los demás derechos de la sociedad e invitó a la sociedad a participar de la gran marcha el domingo 27 de este mes que saldrá a las 10:00 de la mañana desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en la cabeza del Puente Duarte y concluirá en el Parque Independencia frente al busto del Coronel Caamaño.

Héctor Turbí, quien fungió de vocero de la asamblea, expresó el rechazo de las entidades a las pretensiones de algunos sectores de aprobar un Código Penal que refuerza la impunidad y abre tribunales militares pero, sobre todo y más grave, desconoce los derechos de la mujer.

De igual modo, Turbí dijo que rechazan que se pretenda colocar la minería por encima de los recursos naturales, sobre todo el agua, ya que se dejaría sin vida a las presentes y futuras generaciones.

Advierte que el agua es el elemento más valioso e importante del planeta porque sin el líquido no existe la vida, por lo que defenderán los recursos naturales, como cuencas, parques nacionales y árboles por encima de todos.

Considera que en los actuales momentos el país se encuentra en retroceso, por lo que urge reivindicar el espíritu patriótico de los constitucionalistas de 1965 que lucharon por la vuelta a la democracia y la Constitución de 1963.

Puedes leer: Código Penal: La nueva metodología para estudiar el proyecto de ley

“Estamos recurriendo al espíritu democrático de abril para reclamar los derechos de la juventud, de los trabajadores cañeros, de las mujeres, de los marginados y los campos”, manifestó en reunión en la sede del Colegio Médico Dominicano (CMD).

Precisa que la movilización del domingo 27 de este mes en el Distrito Nacional es en defensa de la soberanía nacional, los derechos de ciudadanía, contra los desalojos forzosos y para evitar la depredación del país, por parte de los intereses de las corporaciones mineras, en contubernio con el Gobierno y contra de un estado entreguista.

Turbí reafirmó además que la construcción de la presa de cola atenta contra los acuíferos.

Más leídas