Reconocen liderazgo y vocación de servicio de Miriam Germán

Reconocen liderazgo y vocación de servicio de Miriam Germán

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Napoleón Martínez Lavandier, afirmó ayer que la incansable labor y amplia trayectoria de Miriam Germán en el sistema de justicia, “ha sido clave en el fortalecimiento del Estado de derecho y la lucha por una sociedad más justa y transparente”.

En una audiencia de reconocimiento a la exprocuradora general, el magistrado Martínez Lavandier resaltó entre las cualidades que motivaron a la alta corte a reconocer su labor de 46 años en el sistema de justicia y luego al frente del Ministerio Público, su liderazgo y su vocación de servicio, las cuales dijo, “ha inspirado a muchos hombres y mujeres a ejercer la profesión desde la ética y la búsqueda constante de la verdad”.

Puede leer: Abinader prefiere Pedernales para almorzar con Leonel; asegura «fue un abuso» hablarle de Santiago

En la actividad, realizada en ocasión del Día Internacional de las Juezas, el TC entregó una placa de reconocimiento a la magistrada Germán, con la siguiente inscripción: “Por su trayectoria inspiradora que representa la integridad, templanza, objetividad, inclusión y liderazgo de la mujer en la justicia y la mujer por la justicia”.

Durante el acto dieron testimonios sobre la trayectoria de vida profesional, y de las virtudes que como ser humano adornan a la magistrada Germán, Domingo Gil, Sonia Díaz Inoa, María Santana de Cabrera Army Ferreira y Justiniano Montero.

Germán Brito agradeció a los miembros del TC por considerarla “digna” del reconocimiento. Agradeció además por su vida, la cual dijo, “ he pasado ejerciendo un oficio que amo”.

PUNTO Y APARTE

La exprocuradora aprovechó la ocasión para responder unas declaraciones dadas por el jurista Ramón (Negro) Veras, referentes a la supuesta actuación de la PGR en el caso Calamar.

Aunque no mencionó el nombre del abogado ni del caso, Miriam Germán calificó una “vileza” del abogado, “propalar mentiras sobre la Procuraduría, cuando ella ya no tiene “valor de uso”.

Rechazó que en la PGR se incluyan personas en expedientes “por capricho”, y que al denunciante no se le haya notificado sobre el curso de un determinado expediente.

“Recientemente una persona con la que me unió una amistad de 50 años, se ha dedicado a propalar cosas falsa sobre la labor de la Procuraduría, y él sabe que a ese expediente al que hace mención se le dio el curso debido, y fue tratado como se debía…”.

Agregó que ella tiene prueba de que al abogado se le notificó el expediente en la oficina en la que él hizo elección de domicilio.

“Si él quiso hacerse el loco, ese es su problema, pero se le notificó mediante mensajería”, sostuvo la magistrada Germán.