Rectora UASD inaugura remodelación y ampliación dispensario médico

Rectora UASD inaugura remodelación y ampliación dispensario médico

La rectora de la UASD, doctora Emma Polanco Melo y la directora del Dispensario Médico, Arleny Damaris González de la Cruz durante el corte de cinta de la remodelación y ampliación del centro integral de atención primaria en salud “Dr. Manuel Tejada Florentino”.

La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctora Emma Polanco Melo, inauguró este miércoles la remodelación y ampliación del centro integral de atención primaria en salud “Dr. Manuel Tejada
Florentino”,
ubicado en la sede central de la academia.

La intervención en la planta física del referido centro de salud se realizó con el interés de proteger y promover la salud de los servidores universitarios administrativos, docentes, estudiantes y comunitarios aledaños al campus, así como también generar ambientes de trabajo saludables que incluyan aspectos físicos, psicosociales; al tiempo de ofrecer atención oportuna.

En la adecuación del centro de salud se contemplaron los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud Pública y esta academia, los cuales plantean que la salud no solo es la ausencia de enfermedad, sino un estado de bienestar físico, mental y social que se obtiene a través de la atención de salud con calidad y calidez.

En el acto de inauguración del remozamiento de centro integral de atención primaria en salud “Dr. Manuel Tejada Florentino”, Polanco Melo agradeció a todo el equipo de dicho centro por la colaboración, y dijo sentirse orgullosa por haberlo puesto en condiciones adecuadas para beneficio de todos los uasdianos.

Polanco Melo también ponderó la calidad del servicio que brindan los médicos, ya que no solo tienen el conocimiento científico, sino también llevan la filosofía de la universidad, que es la sensibilidad social, un servicio con calidad y humanidad.

Lea: UASD y Family Health Internacional suscriben convenio

Acto

Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de la doctora Arleny Damaris González de la Cruz, directora del centro integral de atención primaria en salud “Dr. Manuel Tejada Florentino”. González, dijo sentirse comprometida con la calidad del servicio de salud que brinda el Centro.

El Centro de Atención Primaria ha tomado en cuentas los aspectos más vulnerables para la comunidad universitaria. Se crearon las unidades de Salud Mental y Servicios Odontológicos, así como la adecuación de un espacio físico para la Unidad de Vacunación.

El centro prestará servicios médicos con 57 especialistas de distintas áreas de la salud, a través de los cuales se dará asistencia. Servicios de Emergencias, Medicina General, Pediatría, Ginecología y obstetricia, Gastroenterología, Oftalmología, Cirugía General, Neurocirugía, Dermatología, Otorrinolaringología, Psiquiatría, Psicología, Terapia
Familiar, Neumología y Odontología.

Programa Prevención

También, con el Programa de Prevención en Salud, se dará asistencia a temas de vacunación para adultos, incluyendo las vacunas para la Influenza y la Covid-19. Además de los programas de planificación familiar, de prevención para cáncer de mama, cérvix y próstata.

Mediante el Programa de Extensión Universitaria, la UASD dará asistencia a comunidades vulnerables en todo el territorio nacional. Se realizarán operativos médicos, charlas y conferencias de prevención en salud.

Además, se estará ofreciendo servicios generales a la comunidad universitaria. Se podrán realizar evaluaciones los docentes, empleados y estudiantes de nuevo ingreso, así como también, tramitación de evaluaciones y licencias médicas.

Lea: Editrudis Beltrán propone reducir carga docente en la UASD

Asistentes

A la actividad asistieron también, los vicerrectores, Docente y Administrativo, maestros Alejandro Ozuna y Pablo Valdez, respectivamente; los decanos de las facultades de Ciencias de la Salud, doctora Rosel Fernández; de Humanidades y Artes, los maestros Augusto Bravo y Dione Rufino; de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, maestra Ramona Isa Medina, así como directores departamentales, maestros y todo el Personal médico del Centro.