El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Nelson Guillén Bello, dijo que el país tiene 1,200 kilómetros de fibra óptica y más de 600 puntos WiFi instalados gratuitamente, lo que hace que las redes 5G tengan un gran potencial para la educación en la República Dominicana.
Resaltó que la entidad que dirige impulsa acciones enfocadas en el aprovechamiento de las tecnologías aplicadas a la educación, que debe ser resituada como el instrumento más poderoso para ayudar a estudiantes con necesidades especiales, proveyéndoles de experiencias personalizadas y más inmersivas, permitir el acceso a la educación en territorios y condiciones que hasta ahora parecían imposibles.
“Porque la educación es la clave que nos permitirá desarrollar las fortalezas que necesitamos para las sociedades del futuro”, señaló.
El presidente del Indotel habló al participar ayer en la décima edición del Congreso Internacional sobre Tecnología de la Información, Comunicación y Educación a Distancia.
En dicho acto, celebrado en el Blue Mall de Santo Domingo, señaló que “las redes 5G son redes de comunicación inalámbrica que conectan dispositivos a una velocidad 40 veces mayor que las actuales 4G, lo que permite a toda la sociedad funcionar en red, a una velocidad y con una calidad de comunicación que no hemos visto nunca”. “Ahora imaginen esto aplicado al salón de clases. Imaginen utilizar realidad virtual o realidad aumentada para pasar de las clases expositivas tradicionales”, dijo.