Renuncia el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló

Renuncia el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló

El gobernador de Puerto Rico Ricardo Rosselló durante una conferencia de prensa, el jueves 11 de julio de 2019 en San Juan, Puerto Rico. (AP Foto/Carlos Giusti)

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo el miércoles por la noche que renunciará al cargo el 2 de agosto, ante la indignación pública por un chat plagado de insultos en el que el gobernador y asesores cercanos denigraron a mujeres y se burlaron de los votantes, incluidas las víctimas del huracán María.
Rosselló, de 40 años, es el primer gobernador que renuncia al cargo en la historia moderna de Puerto Rico, un territorio de 3.2 millones de ciudadanos estadounidenses que lleva 13 años sumido en una recesión y aún no se ha recuperado de los estragos del huracán de Categoría 4 que sufrió hace dos años.
El descontento por las conversaciones filtradas y los cargos federales de corrupción contra exmiembros del gobierno provocaron manifestaciones masivas en San Juan, el mayor movimiento de protesta en la isla desde que los puertorriqueños lograron que la Marina de Estados Unidos dejara de celebrar maniobras en la isla de Vieques hace más de 15 años.
La secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, será la nueva gobernadora.

Claves de la renuncia .- El 8 de julio se filtra parte del contenido del chat de casi 900 paginas.
.- El 10 de julio agentes del FBI detienen a seis funcionarios y asesores, entre ellos la exsecretaria de Estado de la isla Julia Keleher, que son acusados por la justicia de malversación de fondos públicos destinados a la recuperación de la isla tras el huracán, por valor de unos 15 millones de dólares. .- El 13 de julio se filtra el contenido completo del chat y comienzan las manifestaciones diarias para pedir la renuncia de Rosselló.
.- El 15 de julio se registra la primera manifestación masiva contra Rosselló liderada por artistas de la isla de la talla de Ricky Martin, Bad Bunny y Residente (exintegrante de Calle 13) y que acaba esa noche en enfrentamientos entre un grupo de los asistentes y la policía que hace uso de gases lacrimógenos para dispersarles por el Viejo San Juan.
.- El 21 de julio el gobernador renuncia a la presidencia de su partido.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas