El Estado ha dejado de percibir más de RD$4,500 millones en cuatro años, por productos falsificados o que han entrado al país de manera ilegal, afirmó ayer el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó.
Dijo que son productos que no entraron por Aduanas o por la frontera de manera legal, que debieron pagar impuestos, y otros que no se han producido en las industrias formales .
“El cálculo estimado es que son más de RD$4,500 millones de impuestos que se dejaron de percibir”.
Puede leer: ¿Por qué te descuentan un 2% con tarjeta? Lo que debes saber sobre esta retención
Precisó que esta cantidad es la pérdida económica que deja al Estado el ilícito, pero que también está el tema de salud, por productos adulterados, que es más importante.
“Hace tres años se registraron 600 muertos por alcohol adulterado con metanol”, indicó.
Detalló que hay una parte del tabaco decomisado que entra al país de contrabando, pero que además hay otra que se falsifica aquí.
“Ya hemos desmantelado dos fábricas, con picadura, filtro y papel de tabaco Capital”, agregó.
El ministro habló previo a la incineración de casi 20 millones de productos falsificados y de contrabando decomisados, el mayor decomiso que se ha hecho.
Detalló que en ese decomiso hay productos médicos, tabaco y alcohol.
Dijo que los operativos de incautación han sido golpes fuertes que se le ha dado a los delincuentes que se dedican a este ilícito.
“Hay una consolidación de la mesa del combate a los ilícitos”, explicó.