El hombre que captura los momentos más felices y hoy revela el secreto de la felicidad

El hombre que captura los momentos más felices y hoy revela el secreto de la felicidad

Cineasta Michael Zervos, CEO Project Kosmos/ Foto Félix Rojas

Michael Zervos: El cineasta que persigue la felicidad por el mundo

El explorador y cineasta Michael Zervos ha dedicado años a viajar por el mundo con un propósito único: capturar los momentos más felices de las personas y entender qué los hace sentir plenos. Hoy, finalmente, comparte su hallazgo sobre el verdadero secreto de la felicidad.

Según Zervos, la clave no está en la riqueza ni en el éxito material, sino en la autenticidad de los vínculos humanos, la gratitud y el disfrute de las pequeñas cosas. A través de cientos de entrevistas y filmaciones, ha descubierto que las personas más felices suelen ser aquellas que encuentran alegría en lo cotidiano y valoran el presente.

Republica Dominicana, la huella que deja en Zervos

La República Dominicana ha dejado una profunda impresión en el cineasta, quien, como parte de su proyecto de viajar a 195 países, ha explorado la riqueza cultural, la gastronomía y el espíritu acogedor de los dominicanos.

https://hoy.com.do/que-hace-el-ministro-de-rusia-en-republica-dominicana/

Desde su llegada al país, el cineasta y director ha experimentado de primera mano el carácter hospitalario y vibrante de la sociedad dominicana.

Su viaje, centrado en descubrir historias sobre la felicidad, lo ha llevado a recorrer calles coloniales, probar platos emblemáticos y entablar conversaciones sinceras con habitantes locales.

«Este es uno de mis países favoritos en el mundo. Hay una energía única aquí; las personas son cálidas, alegres y siempre dispuestas a compartir su cultura,« expresó el cineasta en una entrevista exclusiva al periódico Hoy Digital.

Los sabores de la felicidad: Un festín gastronómico

Uno de los aspectos que más ha cautivado a Michael es la gastronomía dominicana, un reflejo de la identidad y el sabor del Caribe. Desde su primer día en Santo Domingo, ha probado platos icónicos como chicharrón, mofongo, bacalao y croquetas, quedando impresionado por la explosión de sabores y la tradición culinaria.

«La comida aquí es increíble. Probé chicharrón, mofongo y croquetas, ¡todo estaba delicioso! Si viviera en República Dominicana, seguramente pesaría 10 kilos más comentó entre risas.

Además, visitó Los Tres Ojos, un parque nacional con espectaculares lagunas subterráneas, donde quedó maravillado por la conexión entre naturaleza e historia.

The Head of the Digital Desk, Millizen Uribe and Michael Zervos/ Foto Félix Rojas
The Head of the Digital Desk, Millizen Uribe and Michael Zervos/ Foto Félix Rojas

Puedes leer: ¿Qué hace Sergéi Lavrov, el Ministro de Rusia en la República Dominicana?

«El paisaje aquí es impresionante. República Dominicana tiene una belleza natural que la hace única, desde playas hasta cavernas escondidas con aguas cristalinas«, destacó.

Encuentros que inspiran: El poder de la conversación

En su recorrido por Santo Domingo, Michael se encontró con Eric, un dominicano con quien tuvo una conversación profunda sobre la felicidad. Ambos compartieron reflexiones sobre los momentos más importantes de la vida y la búsqueda de propósito.

«Estos son los momentos que hacen que mi viaje tenga sentido. Cada día descubro historias de felicidad que me hacen ver la vida desde otra perspectiva,» explicó.

Reflexiones sobre la felicidad y la vida en el Caribe

Para Zervos, vivir en el momento presente y encontrar un propósito en la vida son dos claves fundamentales para la felicidad. Durante su estancia en República Dominicana, ha reafirmado la importancia de disfrutar cada instante sin preocuparse en exceso por el futuro.

«Cuando estás aquí, debes estar aquí. No pensar en dos meses adelante, ni en dos semanas, ni estar en redes sociales viendo dónde deberías estar. Estar presente en el momento hace que la vida sea más plena y significativa reflexionó.

De derecha a izquierda, periodista Lency Alcántara y cineasta Michael Zervos/ Foto Félix Rojas
De derecha a izquierda, periodista Lency Alcántara y cineasta Michael Zervos/ Foto Arlenis Castillo

Con 14 países restantes, su viaje pronto llegará a su fin, pero su experiencia en la República Dominicana quedará marcada como uno de los momentos más especiales en su travesía por el mundo.

Momentos difíciles en la travesía

Aunque su experiencia ha sido mayormente positiva, Michael ha enfrentado retos en algunas regiones. En Liberia, África, fue detenido por tomar una fotografía de un edificio gubernamental, pasando una noche en prisión. También ha sido acusado falsamente de delitos en otros países, pero destaca que la mayoría de las personas han sido generosas y hospitalarias.

«Si ven que eres un extranjero, generalmente te tratan bien y quieren ayudarte,» comentó.

Las experiencias más enriquecedoras

Más allá de los desafíos, Michael ha vivido momentos de profunda conexión humana. Recientemente, en la República Dominicana, tuvo una emotiva conversación con Eric, un ciudadano local, en la Plaza Colón, donde compartieron reflexiones sobre la felicidad y la vida.

«Estos momentos ocurren todos los días, en cada país. Son encuentros que me llenan de emoción y me recuerdan por qué inicié este viaje,» expresó.

La República Dominicana en su ruta final

Con el Caribe como parte de la etapa final de su recorrido, Michael ha disfrutado gastronomía local, visitando lugares como Los Tres Ojos y probando platos como chicharrón, croquetas y mofongo.

«La comida aquí es increíble. Si viviera aquí, probablemente estaría 10 kilos más pesado,» dijo con humor.

Reflexiones sobre la felicidad

Al hablar sobre el propósito de su viaje, Michael reconoce que la felicidad es un concepto difícil de definir, pero cree que encontrar un propósito en la vida es clave.

«No pretendo conocer el secreto de la felicidad, pero una de las cosas que he aprendido es que encontrar un propósito en la vida hace una gran diferencia,» concluyó.

Con solo 14 países restantes, su aventura pronto llegará a su fin. Michael espera que su trabajo inspire a otros a buscar la felicidad en las pequeñas cosas y en las conexiones humanas.

Un poco de Michael Zervos

El director de cine estadounidense Michael Zervos, con solo 34 años, es reconocido por su trabajo en la industria cinematográfica, ha estado recorriendo el mundo con una misión única: visitar los 195 países y documentar historias sobre la felicidad, un proyecto que inició hace cinco años como respuesta a la crisis emocional generada por la pandemia.

«Durante la pandemia, muchos jóvenes en Estados Unidos, Canadá y México estaban deprimidos. Yo no soy político ni abogado, pero quería ayudar de alguna manera. Como cineasta, decidí contar historias de felicidad alrededor del mundo,» explicó.

El viaje lo ha llevado a 178 países hasta el momento, con la meta de completar su recorrido el 30 de mayo de 2025, convirtiéndose en una de las pocas personas en haber visitado todas las naciones del mundo en un solo proyecto documental.

Lency Alcántara

Lency Alcántara

Periodista, con más de una década de experiencia en temas económicos y de investigación. Especialidad en Comunicación Iconográfica.

Más leídas