Canciller Roberto Álvarez: República Dominicana está bien posicionada en negociación con EE.UU. sobre aranceles, pero «hay que esperar»

Canciller Roberto Álvarez: República Dominicana está bien posicionada en negociación con EE.UU. sobre aranceles, pero «hay que esperar»

Canciller Roberto Álvarez

El canciller de la República, Roberto Álvarez, adelantó que el país tendrá un proceso de negociación continuo con Estados Unidos, respecto a las medidas arancelarias que el gobierno estadounidense está tomando en todo el mundo.

Álvarez manifestó durante el desarrollo del encuentro de Luis Abinader con la prensa, desde el Palacio Nacional, que el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Gree, dijo que República Dominicana «está entre los países que mejores se comportan».

«Como República Dominicana, estamos muy bien posicionados para logar una buena negociación. ¿Qué quiere decir eso? Hay que esperar. Pero vamos a tener un proceso de negociación continuo. Y esperamos que en las próximas semanas, más tardar meses, podamos resolver este tema», dijo Álvarez.

Las informaciones vertidas por el canciller tuvieron que ver con la reunión que se desarrolló en Whashigton la semana pasada con la comisión dominicana, integrada, además por los ministros de Industria, Comercio y Mipymes, Víctior-Ito Bisonó, y de Hacienda, José Manuel «Jochi» Vicente, y otros.

image 693
La comisión dominicana, junto al el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer.

La semana pasada, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) informó que, parte de la conversación, las autoridades estadounidenses habían dicho sobre la necesidad de abordar ciertos elementos contenidos en el Informe Nacional de Estimación de Barreras al Comercio Exterior del USTR, lo que representa una oportunidad para seguir fortaleciendo las condiciones que inciden en la competitividad y el acceso a mercados internacionales.

Ambas delegaciones acordaron mantener este canal de diálogo abierto y avanzar hacia futuros encuentros que permitan explorar soluciones viables y sostenibles para ambas partes.

Estados Unidos mantiene los que ha considerado una «tasa mínima» a República Dominicana, un arancel de un 10 % sobre casi la mayoría de los productos dominicanos importados.

Javier Herrera

Javier Herrera

Periodista. Apasionado por la investigación y las buenas historias. 

Más leídas