República Dominicana comenzó ayer a exportar uva de mesa a los Estados Unidos desde una finca de Montecristi, durante un día de campo encabezado por el presidente Luis Abinader y el ministro de Agricultura, Limber Cruz.
La uva fue cosechada en la finca del productor de uva Arismendy Almonte, en el municipio de Guayubín, en la provincia de Montecristi. Se comenzó la recolección de más de 1 5 contenedores.
Un contenedor fue enviado a Estados Unidos y dos al mercado local. De manera simultánea empezó la cosecha de otros 20 contenedores en una finca de San Juan de la Maguana, en el Suroeste del país.
Puede leer: Internacionalista expone dos escenarios que enfrentan los dominicanos por los aranceles de Donald Trump
El presidente Abinader dijo que “la uva de mesa que hoy mostramos al país y pronto al mundo no es solo una fruta, es símbolo de transformación. Hace apenas tres años, esta idea parecía lejana”.
Expuso hoy es una realidad, gracias a alianzas estratégicas como la desarrollada con Bloom Fresh y a la apertura de estos productores a nuevas tecnologías y prácticas, que han logrado cultivar una uva de alta calidad genética, capaz de competir con los mejores estándares internacionales.
Afirmó que hoy más que nunca, cree en el campo, en la agroindustria, en el talento local y en el inmenso potencial de la nación cuando trabajan unidos el sector privado, productores, conocimiento y el respaldo del Estado para lograr los resultados extraordinarios.
Dijo que “no hay desarrollo sostenible sin seguridad alimentaria. No hay soberanía sin producción local fuerte. Y no hay futuro sin respeto y apoyo a nuestros productores. Por eso, con profunda gratitud a todos los que han hecho posible este momento, les digo con total convicción: La uva de mesa dominicana no es un experimento. Es una apuesta ganadora».
El presidente Abinader expresó que lo más importante de la exportación de la uva de mesa, es que han demostrado que la República Dominicana puede convertirse en una potencia agroexportadora de productos no tradicionales.
Señaló que el sector agropecuario ha sido, es y seguirá siendo uno de los pilares fundamentales de la economía dominicana porque genera empleos directos e indirectos a cientos de miles de dominicanos, lo que contribuye de forma decisiva al Producto Interno Bruto. «Que asegura el abastecimiento de alimentos a nuestras familias y que se convierte, cada vez más, en un espacio de innovación, desarrollo tecnológico y sostenibilidad».
Almonte, propietario de la finca, calificó como histórico la exportación de uva de mesa dominicana. El contenedor de uva de mesa que se exportó a EU llevó 2 mil cajas con un peso de 16 toneladas.