La República Dominicana prevé exportar unos US$5 mil millones en productos nacionales en los próximos cinco años, meta que se puede alcanzar cumpliendo con la Estrategia Nacional de Fomento a las Exportaciones y con las regulaciones de los mercados internacionales, en las cuales las autoridades han estado trabajando.
Así lo señalaron ayer la directora del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro y Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), al ofrecer los detalles de la La Feria Agroalimentaria 2025.
Puede leer: Con alegría y deportes, COOPNAMA cierra su mes aniversario con éxito
De acuerdo a Riveiro, aún es necesario continuar profundizando en medidas como la cultura exportadora, que tiene, de manera intrínseca, tema como la calidad, estandarización, cumplimiento de volúmenes y la preparación y adaptación de los productos.
Precisó que el sector agropecuario aportó más de US$3,275.5 millones en exportaciones en 2024, y exhibió un crecimiento interanual de un 17.7%.
Resaltó que estos productos acceden a un total de 1 50 mercados y cuentan con más de 1,217 exportadores que se dedican años tras años a colocar sus productos en territorios internacionales.
“A modo de ejemplo, podemos citar exportaciones anuales de Tabaco US$1,340.4 millones”, indicó.
Mientras que Benítez aseguró que el país puede llegar a los US$5,000 millones porque con la estrategia que se ha implementado, ya se superó el tope de los U$2,000 millones en exportación.
“Tenemos mil millones y pico de más del tope que se había planteado. Entonces podemos alcanzar en los seis años que nos queda lo que falta”, dijo.