Con el acuerdo turístico multidestino firmado ayer por la República Dominica y Puerto Rico, ambos países impulsarán un turismo similar al que se desarrolla en países de Europa, donde los turistas tienen la facilidad de visitar varios naciones y capitales, gracias a la facilidades de conexión y ofertas atractivas.
El acuerdo, permitirá la promoción en conjunto de los atractivos turísticos de ambas naciones, lo que provocará que surjan ofertas y estas tengan un impacto en el precios de los pasajes aéreos.
La promoción turística multidestino, que tendrá una inversión de dos millones de dólares, uno por cada país, iniciará en mayo próximo, según informaron el ministro de Turismo, David Collado y la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González luego de firmar el acuerdo.
Puede leer: Luis Abinader comparte iniciativas de Trump
De acuerdo al ministro Collado, la intención a futuro es poder contar con un acuerdo de todos los países que conforman el Caribe, pero que hasta ahora solo se ha podido hacer con Puerto Rico, a pesar de que ha conversado con los demás naciones.
El acuerdo, además, mejorará la conectividad aérea e impulsará un turismo sustentable.
«Habrá una promoción de destinos combinados que beneficien a ambas economía y la atracción de nuevas inversiones en el sector turístico», aseguró González.
Dijo que ahora los turistas tendrán la opción de viajar a dos destinos del Caribe, que están a una distancia de unos 40 minutos de vuelo.
«Esto también representan una plataforma para la creación de empleos en la región. Nosotros somos el Caribe», precisó el funcionario.
Señaló que el acuerdo refleja la visión compartida de un Caribe unido y competitivo y que reafirma el compromiso con el desarrollo económico sostenible y el fortalecimiento de la industria.
Mientras que David Collado señalo que con el multidestino no solo se beneficiará un país, sino todos los detinos que se promociones.
«Damos la opción de que cuando un europeo venga a dominicana pueda pasar a Puerto Rico», expresó al reiterar que los tiket para que el multidestino funcione tienen que ser atractivo.
Recordó que el turismo representa un 15% de manera directa para el Producto Interno Bruto (PIB) y que más de 10 mil 500 millones de dólares entran cada año por el sector, por lo que la estrategia de multidestino es para que más turistas lleguen al país y más visiten Puerto Rico.