Resalta importancia carrera negocios internacionales

Resalta importancia carrera negocios internacionales

Entrevista a Manuel Romero Director de la escuela de Negocios internacionales de la UASD. Hoy/Arlenis Castillo/23/02/2021

Director escuela UCSD asegura globalización demanda profesionales bien capacitados

La globalización económica, la cual permite una mayor integración de los distintos países del mundo a partir del mayor intercambio comercial y de los flujos de inversiones, requiere de recursos humanos capacitados, capaces de impulsar acuerdos comerciales y crear propuestas de negocios.

Con el objetivo de que República Dominicana cuente con los profesionales competentes en el área de negocios y así lograr una mejor inserción en la globalización, universidades como la Católica de Santo Domingo (UCSD) imparten la carrera de Negocios Internacionales.

El director de la Escuela de Negocios Internacionales de esa universidad, Manuel Romero, destacó en una entrevista para HOY que la UCSD lleva tres años impartiendo esa carrera, a meses de graduar su primera promoción.

Expresó que esa universidad entendió que necesitaba el mercado que demandaban la nueva generación de estudiantes.

Indicó que en la actualidad la carrera de Negocios Internacionales en la UCSD es la primera de siete que se cursan en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativa y cuenta con una matrícula de 350 estudiantes.

Afirmó que están en constante actualización del programa académico agregando contenido de valor para llevar la preparación adecuada a los futuros profesionales, además de que cuentan con profesores capacitados y con una amplia experiencia en el área.

Señaló que un punto importante es que la universidad le permite al estudiante adquirir experiencia desde el primer año de cursar la carrera, ya que se ha logrado un híbrido del ciclo básico y se han diseñado las herramientas para brindar esa oportunidad, como por ejemplo marketplace simulations (simulador de negocios).

Reveló que próximamente realizarán acuerdos con otras universidades de países de la región latinoamericana para efectuar intercambios de experiencias con los estudiantes.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas