Les traemos un resumen de las principales noticias ocurridas en la semana, empezando por lunes 16 de junio de 2025 hasta la edición de ayer sábado 21 de junio de 2025.
Lunes 16 de junio
Propalestinos alzan sus voces por bombardeo de Israel contra Gaza
Un grupo de propalestinos en el país que son miembros del Movimiento Dominicano de Solidaridad con Palestina se reunieron ayer para protestar por la situación que viven millones de palestinos al ser bombardeos por el ejército israelí en la Franja de Gaza.
Durante la manifestación, realizada en el Parque Colón, los manifestantes vociferaban “basta ya de normalizar el genocidio” y en medio del ondeo de banderas palestinas y dominicanas mostraron su indignación y culparon a Israel de ser una nación fascista por la forma indiscriminada de actuar contra la población civil en Gaza y violentar los derechos de sus ciudadanos, advirtiendo que esa no es la mejor vía para la paz y la seguridad de los ciudadanos.
Puede leer: Propalestinos alzan sus voces por bombardeo de Israel contra Gaza
Martes 17 de junio
Presidente dice Francia podría financiar 100 % Tren de Santo Domingo
El presidente Luis Abinader informó ayer que Francia podría financiar el 100 % de la construcción del Tren Metropolitano de Santo Domingo, ya que esa nación ofrecería una tasa de interés más baja y tiene la experiencia. La inversión estimada sería de US$2,000 millones.
El mandatario trató el tema en el Encuentro LA Semanal con la Prensa, donde junto a los ministros de Trabajo, Eddy Olivares y de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, hizo un recuento de su viaje de 10 día que incluyó a Niza, Francia, Ginebra, Suiza y Brasilea, Brasil, donde participó en varias actividades y se reunió con jefe de Estados y presidentes de varios países.
Puede leer: Presidente dice Francia podría financiar 100 % Tren de Santo Domingo
Miércoles 18 de junio
Gobierno lanza estrategia integral de tránsito del GSD
En un plan que incluye levantamientos de datos en más de 120 intersecciones de calles y análisis de más de 220 horas de vídeo de avenidas, el Gabinete de Transporte dio a conocer ayer la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, destinada a optimizar la movilidad en la capital del país y las zonas aledañas.
Esta iniciativa del Gobierno central marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza y regula el servicio de transporte, como afirmó ayer en el lanzamiento de la iniciativa, el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, trazando una ruta para una “movilidad más eficiente y segura”.
Puede leer: Gobierno lanza estrategia integral de tránsito del GSD
Jueves 19 de junio
Gloria Reyes: La pobreza se muda a periferias de las grandes ciudades
Gloria Reyes, directora general Programa Supérate, reveló que los indicadores de pobreza se están moviendo a las periferias de las grandes ciudades como el Gran Santo Domingo, Santiago y La Altagracia.
Declaró que si bien es cierto que la región Sur sigue teniendo las tasas más alta de pobreza, en términos de cantidades hay más pobres en los alrededores de estas ciudades donde se han establecido cinturones de pobreza que deben ser atacados de forma integral y focalizada. Indicó que este fenómeno ha crecido sobre todo después de la pandemia, y se ha reflejado en los informes de pobreza del 2023 y 2024.
Puede leer: Gloria Reyes: La pobreza se muda a periferias de las grandes ciudades
Viernes 20 de junio
Fallo jueza divide; una hija de Rubby descarga por RD$1 MM
La puesta en libertad de Antonio y Maribel Espaillat hasta que el Ministerio Público presente acusación formal en su contra por el trágico derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, y la revelación de que la hija del merenguero Rubby Pérez, Zuleika Pérez, firmó una documento de “descargo y desestimiento” a favor de Inversiones E Y L, S.R.L, a cambio de RD$1 millón, le han dado un nuevo giro al caso que dejó 235 muertos y una considerable cantidad de heridos.
El Ministerio Público solicitó como medida de coerción para los dos imputados de “homicidio involuntario”, prisión preventiva, y tras una maratónica audiencia que se prolongó hasta la madrugada de este jueves, la jueza Fátima Veloz rechazó el pedimento del órgano de persecución, y les impuso pago de una multa de RD$50 millones, impedimento de salida y presentación periódica al tribunal.
Puede leer: Fallo jueza divide; una hija de Rubby descarga por RD$1 MM
Sábado 21 de junio
República Dominicana y EE.UU. renuevan convenio para luchar contra el crimen
República Dominicana y los Estados Unidos renovaron un memorando de entendimiento para compartir información de seguridad, a fin de afianzar la cooperación en defensa, lucha contra los crímenes transnacionales y la asistencia humanitaria.
Una nota de la Cancillería señala que el memorando fue firmado por el canciller Roberto Álvarez y la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Patricia Aguilera, lo que permitirá a ambos gobiernos compartir entre sí y aliados regionales, datos de sus radares y sensores a través de una red de información en internet, denominada “Sistema Cooperativo de Integración de Información Situacional”.
Puede leer: República Dominicana y EE.UU. renuevan convenio para luchar contra el crimen