Les traemos un resumen de las principales noticias ocurridas en la semana, empezando por lunes 03 de febrero de 2025 hasta la edición de ayer sábado 08 de febrero de 2025.
Lunes 03 de enero
Gobierno evalúa cobrar servicios de salud a extranjeros indocumentados
El presidente Luis Abinader reveló este lunes que el Gobierno evalúa cobrar servicios de salud a los extranjeros que estén de manera irregular en el país, como parte de las medidas para reforzar ese sistema.
«Ante todas las acciones internacionales y la posición internacional ante Haití, los casos de nuestros servicios públicos no deben continuar de esa manera (gratuitos), y nosotros tenemos que poner mayores restricciones, ya sea por la vía del cobro, del acceso o por ambos», aseguró el mandatario.
Puedes leer: Gobierno evalúa cobrar servicios de salud a extranjeros indocumentados
Martes 04 de enero
Caso Coral: Aplazan audiencia de incorporación de pruebas
El Primer Tribunal Colegiado aplazó este martes la audiencia de continuidad de incorporación de las pruebas testimoniales a imputados en el caso Coral y Coral 5G.
La audiencia fue aplazada debido a que el acusado Pedro Castillo Nolasco sufrió una lesión en un pie y presentó una licencia médica (la cual ya está cumpliendo) de 10 días.
La misma vence el día 10 de febrero, por lo que se retomará el juicio de fondo el 11.
Puedes leer: Caso Coral: Aplazan audiencia de incorporación de pruebas
Miércoles 05 de enero
¿Por qué Trump quiere «eliminar» la USAID? analista explica
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido congelar a asistencia internacional durante 90 días de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en al menos 128 países.
La decisión según el analista internacional y politólogo, Luis González, viene motivada por varias «poderosas razones», entre ellas la presunta utilización del organismo para «inmiscuirse» en algunas naciones.
Puedes leer: ¿Por qué Trump quiere «eliminar» la USAID? analista explica
Jueves 06 de enero
Luis Abinader tras visita de Marco Rubio: «Se refuerza la amistad y respeto mutuo entre ambos países»
El presidente de la República, Luis Abinader, informó que la visita al país del secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, refuerza la relación de «amistad y respeto mutuo entre ambos países.
«Esta reunión reafirma el propósito de fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países», adelantó el mandatario.
Puedes leer: Luis Abinader tras visita de Marco Rubio: «Se refuerza la amistad y respeto mutuo entre ambos países»
Viernes 07 de enero
Ponen en marcha la Operación Guepardo contra red de estafa y lavado de activos
El Ministerio Público informó que, desde tempranas horas de la mañana de este viernes, se han estado llevando a cabo 11 allanamientos y dos incautaciones de bienes inmuebles en Santo Domingo Este, el Distrito Nacional, La Romana y La Altagracia, relacionados a una red delictiva dedicada a la estafa electrónica y lavado de activos, quienes en asociación de malhechores afectaron a cientos de víctimas, recibiendo beneficios por más de 18 millones de dólares.
En el operativo, denominado «Operación Guepardo» y ejecutado por la Fiscalía de La Romana, junto a la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, con el apoyo técnico y operativo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), a través de la División de Investigación de Lavado de Activos y Terrorismo (DILATF) de la Policía Nacional, se incautaron propiedades, vehículos de alta gama, aparatos electrónicos, maquetas, documentación societaria relacionada con el delito investigado, entre otros.
Puedes leer: Ponen en marcha la Operación Guepardo contra red de estafa y lavado de activos
Sábado 08 de enero
Existencia tierras raras beneficiaría economía RD
La existencia de tierras raras en el país tendría un impacto transformador en la economía. El vocero de Cámara Minera y Petrolera de la República Dominicana (Camipe) afirmó que “no solo diversificaría nuestra economía, que hasta ahora ha dependido de sectores como el turismo y la agricultura, sino que también posicionaría a la República Dominicana en un lugar estratégico dentro de la cadena global de suministro de minerales críticos. Esto no solo mejora nuestra competitividad, sino que también nos coloca en el mapa geopolítico y mineralógico a nivel internacional”.
Entiende esta cifra es motivo de optimismo para la nación, al abrir la puerta a nuevas oportunidades económicas y tecnológicas.