Reto a los dueños del mundo

Reto a los dueños del mundo

Eusebio Rivera Almodóvar

Seguiré refiriéndome a la inteligencia “comercial” mientras los supuestos adelantos de creaciones como esa no logren convencerme de que los países más poderosos y tecnificados del mundo solo hacen monstruosas inversiones de recursos en cosas que pueden devolver beneficios económicos y los esfuerzos para controlar las fuerzas de la naturaleza, como por ejemplo las presas que almacenan agua para los períodos de sequía y producción de energía eléctrica, son muy pocos, si valoramos, por ejemplo, que en vez de gastar cientos de miles de millones en la exploración espacial, conviertan en realidad uno de mis grandes sueños destinando todo el dinero necesario y todo su poder en la neutralización de fenómenos como los huracanes, tormentas, tornados e incendios que destruyen ciudades con numerosas muertes y dejen de jactarse de que tienen armas nucleares y poderío apocalíptico para amedrentar a sus competidores o enemigos.

Puede leer: Un Congreso Nacional marioneta del Ejecutivo

Me conformaría con que usaran algún artefacto que destruyera el ojo de los huracanes, porque ciegos serían más fáciles de desviar hacia donde no puedan hacer daño o perdiendo su capacidad destructiva.

Más leídas