Revelan nuevos detalles del feminicidio-suicidio en la cárcel de Samaná

Revelan nuevos detalles del feminicidio-suicidio en la cárcel de Samaná

El recluso de la Fortaleza de Santa Bárbara, en la provincia de Samaná, que este domingo le quitó la vida a su pareja sentimental durante una visita conyugal y luego se suicidó, guardaba prisión preventiva desde el mes de junio del año pasado por homicidio.

Así lo informó hoy el director general de Prisiones, Roberto Hernández Basilio, quien explicó que el crimen, cometido por Yeral Henríquez Marte, fue descubierto durante el conteo reglamentario de visitas, cuando las autoridades notaron la ausencia de la fémina, Nairovi Acosta King, y procedieron a inspeccionar su paradero.

«Era su pareja, que ya frecuentaba visitarlo, ellos son de Samaná, él estaba preso por homicidio, no por asuntos de violencia de género, sino por homicidio. El hecho se efectuó allá mismo, en Samaná. Él estaba en condición preventiva desde el mes de junio del año pasado, y como les dije, cuando ven que falta una persona por salir, es que hacen la verificación, y en ese espacio llamado goleta, es que logran abrir y encuentran los dos cuerpos», manifestó Hernández Basilio al ser preguntado sobre el tema por los conductores del programa Despierta con CDN.

Leer más: Recluso mata a su pareja durante una visita y luego se suicida

El funcionario, además, agregó que el feminicidio-suicidio fue cometido con un arma de fabricación casera.

«Él, al parecer, dio varias estocadas a nivel del cuello, y luego, de igual manera, él se las dio a él», detalló.

De igual forma, Roberto Hernández Basilio reveló que se investiga si los agentes de custodia u otros internos tienen responsabilidad en este caso, ya que nadie dio alerta de que estaba ocurriendo.

«(Lo que sigue es) hacer el proceso de investigación, observar los niveles de responsabilidad que pudo haber, o una exigencia que pudo haber tenido el personal que estaba llamado a tener la vigilancia, actuar como régimen de consecuencia de vida», pronunció.

«Lamentamos, como también lo he dicho, el hecho de la cognitividad social que arropa parte de la tasa de homicidio de nuestro país. Y las cárceles no son la excepción, pero lamentamos el hecho y la promesa a la sociedad y el compromiso de esclarecer los hechos», añadió Hernández Basilio.

Ninoska Cuevas

Ninoska Cuevas

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica de Santo Domingo. Posee amplia experiencia en periodismo digital y trabajos especiales.