Roger Stone estratega político de Donald Trump visita Republica Dominicana y destaca compromiso de EE.UU. con la transparencia

Roger Stone estratega político de Donald Trump visita Republica Dominicana y destaca compromiso de EE.UU. con la transparencia

Roger Stone/ Fotos Alexis Monegro

El reconocido estratega político estadounidense Roger Stone expuso que los Estados Unidos están comprometido con la transparencia y de que esta también se aplique en los países aliados.

Refiriéndose a la innovadora plataforma tecnológica llamada “María” que busca combatir la corrupción en la República Dominicana, dijo que son muy positivo las propuestas de integridad pública de la misma y de que este sea un instrumento que vele por el uso correcto de los recursos públicos.

“Estoy muy contento de que nuestros países tengan una nueva era de cooperación, una nueva era de juicio, de prosperidad, una nueva era de seguridad”, dijo el veterano consultor político conservador que ha trabajado con los republicanos desde la década de 1970.

Stone estuvó ayer en el lanzamiento de “María” una iniciativa del empresario dominicano, José Gómez-Canaán (Jochy), donde se indicó que esta es abierta, gratuita y responsable, diseñada para analizar en tiempo real cualquier anomalía en compras, contrataciones y trámites del Estado.

Durante su intervención, Jochi Gómez anunció su renuncia oficial como accionista y gerente de empresas con vínculos estatales, como muestra de coherencia y compromiso con la causa.

“Hoy damos un paso de valentía: convertimos nuestras ideas en acciones reales. “María” no es un experimento: es la mejor aliada de la justicia y la rendición de cuentas.”, declaró Gómez.

https://www.maria.do/ es plataforma que examina sin descanso millones de datos, detectando patrones sospechosos, comisiones ocultas y sobreprecios. En el evento se mostró un ejemplo en vivo del uso de “María” al examinar procesos de compras del Plan Social y del Intrant.

De izquierda a derecha Roger Stone, Jochi Gómez/ Fotos Alexis Monegro
De izquierda a derecha Roger Stone, Jochi Gómez/ Fotos Alexis Monegro

“Para respaldar este propósito con coherencia, renuncio a partir de hoy como accionista y gerente de las empresas que tengan negocios con el Estado y dedicaré cada hora de mi vida a impulsar “María”. De esta manera afirmo que la confianza pública se construye con hechos, no con declaraciones. Este proyecto no pertenece a una sola persona ni a un solo partido. Es la esperanza de todos”, dijo.

Gómez indicó que el proyecto cuenta con el apoyo de fundaciones tecnológicas de Washington, así como de firmas legales en EE. UU. y la República Dominicana, que ya trabajan en la preparación de procesos jurídicos para investigar a funcionarios y empresarios involucrados en desvíos de fondos públicos. Además, se están consolidando alianzas estratégicas con el gobierno de Estados Unidos y organismos multilaterales para el intercambio de información clave y el fortalecimiento de la cooperación anticorrupción.


Entre sus principales funciones de “María” destacan: Análisis automatizado de licitaciones, contratos y adjudicaciones. Identificación de colusión, sobreprecios y patrones de corrupción mediante algoritmos de aprendizaje automático. Alertas tempranas y publicación instantánea de hallazgos sin filtros. Auditoría continúa respaldada por registros inmutables. Panel de gobernanza abierta que permite a medios, ONGs y ciudadanos fiscalizar en tiempo real.

Mayelin Acosta Guzmán

Mayelin Acosta Guzmán

Periodista y economista graduada de la UASD. Máster en Dirección y Organización de Proyectos de Nebrija y diplomados en economía, ciberseguridad, turismo, periodismo digital, entre otros.

Apasionada de curiosear con el mundo e informar veraz y oportunamente.

Más leídas