Las dudas más comunes de los padres en cuanto a la salud oral de sus hijos son: Cuando deben llevarlo por primera vez a la consulta y la importancia de los dientes de leche. En este artículo vamos a intentar dar respuesta a ambas.
Según la Organización Mundial de la Salud, la primera visita al Odontopediatra debe realizarse con la erupción en boca del primer diente o alrededor del primer año. Sin embargo, es importante que los padres estén informados sobre el cuidado e higiene de la boca desde el momento de nacer, esas instrucciones deben recibirlas, preferiblemente con el futuro odontólogo de su vástago, recordemos que la misma debe higienizarse aún sin dientes, sobre todo si es alimentado con leche de fórmula. Esta consulta va a permitir, también, identificar posibles problemas posibles y prevenir complicaciones.
Los dientes de leche, son veinte, distribuidos: diez en la arcada superior y diez en la inferior. Su erupción generalmente inicia a los cuatro meses finaliza alrededor de los dos años. Varía de un niño a otro, sin embargo, este rango es el más común. Su función no es solo masticatoria.
Principales funciones de los dientes temporarios:
⁃ Masticatoria, sin una correcta deglución de los alimentos, es imposible una sana nutrición y de esta se deriva, el correcto desarrollo físico y mental. Dientes sanos son vitales para un crecimiento integral del individuo.
⁃ Son la guía de erupción de los dientes permanentes. Mantener en boca los dientes de leche hasta el momento de la muda, es un factor importante en el hecho de que los dientes permanentes ocupen una correcta posición, evitándose así, apiñamientos y todas las consecuencias negativas que esto acarrea.
⁃ Fonación: estos permiten pronunciar correctamente algunos sonidos, en caso de pérdida prematura o ausencia de los mismos, se ve afectada el habla del niño.
⁃ Bienestar y salud mental: la presencia de dientes temporales con múltiples superficies cariñosas o ausentes, produce mal aliento y una sonrisa fea y desagradable, lo que convierte al niño además de objeto de burla en ser más susceptible a procesos infecciosos generales y a un desarrollo deficiente de diversas facetas como ser humano.
La forma más sencilla y eficaz de cuidar los dientes de leche, es con una correcta higiene, una alimentación sana y las visitas periódicas al Odontopediatra, por lo menos dos veces al año.
Las cuales son responsabilidad de los padres. El no hacerlo, traerá consigo: mal aliento, caries, enfermedad periodontal, pérdida a destiempo de los dientes temporales y alteraciones en la salud general.
Las caries en los dientes temporales avanzan rápidamente, debido a que el esmalte es muy fino, por lo tanto, el factor tiempo marca la diferencia en el desarrollo de la misma. Ante el cambio de color o mancha en la superficie dentaria es urgente la visita al odontólogo.
Es muy importante entender y actuar sabiendo que los dientes de leche son temporales, sin embargo, los problemas y complicaciones que puede ocasionar el no cuidarlos como es debido, van a ser para toda la vida.