Rosario Espinal analiza el fenómeno de Roque Espaillat y Ramfis Domínguez

Rosario Espinal analiza el fenómeno de Roque Espaillat y Ramfis Domínguez

Para la politóloga Rosario Espinal el discurso de“ mano dura contra todo” siempre tiene apoyo, por lo que el 1 % de votos que sacó el Partido Esperanza Democrática (PED) que fundó y lidera el nieto del dictador Rafael Trujillo, Ramfis Domínguez Trujillo, en las elecciones presidenciales y legislativas que se celebraron este domingo, es producto de eso.

Durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo Corripio, la experta explicó que para que el PED se convierta en un partido mayoritario tendría que ocurrir un descalabro total del sistema partidario.

LEA: Finalizó el conteo de las elecciones: Así quedaron los partidos

“Mientras aquí el sistema partidario se mantenga con un cierto orden, es difícil que eso suceda”, aseguró.

Rosario Espinal analiza el fenómeno de Roque Espaillat y Ramfis Domínguez

Además, indicó que la sociedad dominicana tiene hoy en día elites económicas y políticas con mucha experiencia que van a tomar iniciativas si vieran que “eso es un fenómeno a la vuelta”.

“El discurso duro es muy popular… Pero en este país todavía hay instituciones y grupos sociales que pueden prevenir eso, y más por la vinculación con Trujillo, que siempre va a generar una reacción”, enfatizó.

A pesar de esto, Espinal reconoció que el partido Esperanza Democrática tiene un potencial, aunque considera que el mismo no crecerá de inmediato.

Se recuerda que la candidatura de Ramfis Trujillo fue objetada por la Junta Central Electoral (JCE) al considerar que este mantiene la nacionalidad dominicana y estadounidense. Ante esto, el partido llevó como candidato a la Presidencia a Roque Espaillat, conocido popularmente como ‘el Cobrador’, cuya candidatura logró el 1,28 % de los sufragios con el 35 % de los votos válidos, de acuerdo al más reciente boletín del órgano electoral.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas