Quito. EFE. El salsero panameño Rubén Blades se mostró ayer convencido ante la prensa ecuatoriana de su regreso a la música, tras cinco años dedicado a la política en su país.
Blades, quien llegó a Ecuador en el marco de su nueva gira Todos vuelven, se presentó cercano y generoso en sus palabras e incluso analizó algunas de las realidades políticas de Latinoamérica como la integración regional y la situación de Cuba.
Sobre ese último tema, el artista señaló que su postura frente a Cuba no es una cuestión ideológica, es una cuestión humanitaria y dijo que no existe una dictadura buena.
«Un país que tiene un sistema debe tener oportunidad de definir ese sistema y me parece que, con el argumento de la educación que hay en Cuba, es necesario que ese pueblo educado tome una decisión sobre qué sistema desea y en qué dirección quiere ir», añadió.
El músico criticó el embargo que Estados Unidos mantiene a la isla y se preguntó que si el argumento del embargo a Cuba es el comunismo, que no hay acceso al voto popular, que no hay expresión pública, libre expresión, ¿por qué no embargan a China?.
La clave
1. Latinoamérica
Sobre la integración entre los países de Latinoamérica, opinó que va a resultar mucho más difícil que el ejemplo de la Unión Europea porque el continente tiene que «sobreponerse a todas las décadas y siglos en que fue explotado para favorecer intereses de otros lugares.
2. Unión
El cantautor apuntó que la región está más cerca de una unión.