Emergenciólogos explican riesgos y protocolos tras la tragedia del Jet Set

Emergenciólogos explican riesgos y protocolos tras la tragedia del Jet Set

Durante situaciones de desastre como la tragedia del Jet Set, los emergenciólogos han explicado las complicaciones médicas que enfrentan las víctimas atrapadas bajo los escombros

Durante situaciones de desastre como la tragedia del Jet Set, los emergenciólogos han explicado las complicaciones médicas que enfrentan las víctimas atrapadas bajo los escombros.

Uno de los mayores riesgos es la compresión prolongada de una parte del cuerpo, lo que genera severas consecuencias al ser liberada.

«La parte comprimida actúa como un torniquete que impide la circulación sanguínea,» explicó uno de los médicos. «Aunque esto evita inicialmente una hemorragia masiva, cuando se libera la presión, se pueden desencadenar complicaciones graves como un choque hipovolémico.

El Hospital Moscoso Puello tras tragedia del Jet Set / Foto Chaimy Soriano
El Hospital Moscoso Puello tras tragedia del Jet Set / Foto Chaimy Soriano

Esto ocurre porque el cuerpo experimenta una redistribución del flujo sanguíneo y acidosis láctica debido al metabolismo anaeróbico en la zona afectada«, preciso el emergenciologo Weiny González.

Señaló en la entrevista realizada en el programa El Dia de Telesistema canal 11, que levantar los escombros de manera brusca puede generar otras complicaciones, como el fallo arterial por burbujas de nitrógeno en el sistema circulatorio. Por ello, recomiendan esperar a personal capacitado para estabilizar al paciente en la escena antes de movilizarlo.

Puedes leer: Discoteca Jet Set: El COE eleva a 218 el número de muertos

De su lado la doctora Carmen Bautista destacó la importancia de la preparación antes, durante y después de eventos de esta magnitud.

«Antes, debemos identificar rutas de evacuación y señalizaciones. Durante, es vital mantener la calma y no regresar a las zonas de peligro. Y después, dejar que los equipos de respuesta hagan su labor para minimizar riesgos,» comentó.

Tragedia Jet Set
Tragedia Jet Set

En cuanto a la población general, se ha recomendado no mover a las víctimas hasta que lleguen los equipos de emergencia. «Antes, la gente sacaba a las víctimas rápidamente, pero hemos aprendido que hacerlo puede ser más riesgoso. Es fundamental estabilizarlas primero,» indicaron los médicos.

Tragedia del Jet Set: Parientes reclaman cadáveres / Foto Arlenis Castillo
Tragedia del Jet Set: Parientes reclaman cadáveres / Foto Arlenis Castillo

Finalmente, los especialistas recalcaron la importancia de la educación sobre cómo actuar en emergencias, para prevenir complicaciones y salvar vidas.

Lency Alcántara

Lency Alcántara

Periodista, con más de una década de experiencia en temas económicos y de investigación. Especialidad en Comunicación Iconográfica.

Más leídas