Salario de diputados cerca de RD$250 mil; privilegio de legislar

Salario de diputados cerca de RD$250 mil; privilegio de legislar

Cámara de Diputados. Archivo

El salario de un diputado dominicano sobrepasa los RD$250,000 al mes y al momento de retirarse, si acumula tres períodos legislativos y alcanza los 60 años edad, puede llevarse cerca de los RD$200,000, superior al 70% de sus ingresos, sin incluir los beneficios marginales, que recibe en ese tiempo.

El plan de retiro favorece a los diputados con tan solo trabajar 12 años de su vida. En condiciones superiores salen los que han sido presidentes de la Cámara de Diputados y mejor los senadores, éstos últimos reciben un salario de unos RD$350,000 al mes.

Los senadores también manejan un presupuesto por cantidad de habitantes en su territorio, denominado el cofrecito, para distribuir a su discreción ayuda a sus votantes.

Los senadores también tienen mejores pagos que los diputados para gastos de representación.

Puede leer: Julio César Valentín presidirá misión de COPPPAL en elecciones de México

Ingresos de diputados

Los beneficios de los diputados están consignados en programas del órgano legislativo y en Ley que regula el Instituto de Previsión Social del Congresista Dominicano (Inprescondo).

Aunque circula una tabla de sueldo que establece que el diputado gana RD$175,474.65 de sueldo, un diputado que solicitó reserva de su nombre, afirmó que asciende a los RD$300,000 al mes, con el cúmulo de dieta y otras compensaciones.

Detalló que en la actualidad, cada diputado tiene un salario base y percibe ingresos extras que van desde RD$3,000 al día por asistir a trabajos de comisiones (el pago es único, aunque participe en varias comisiones”. Cobra RD$4,500 por cada asistencia a sesión del Pleno, las que pueden llegar a ser ocho en el mes. Los 190 diputados que legislan en el territorio dominicano les salen al Estado por un presupuesto que ronda 47,500 millones al mes y RD$570 millones al año, sin contabilizar los pagos por labor en comisiones, la participación en sesiones, el pago del celular.

Tampoco se calcula la asignación de combustibles que puede ser de RS$20,000 a diputados de la capital, RD$25,000 a los del interior y un monto superior a los voceros de los bloques.

El exdiputado de la Fuerza del Pueblo (FP), Juan Comprés, considera que la Ley que rige al Inprescomdo debe ser modificada, para eliminar el descuento de un 6% que se les hace a los diputados pensiones, porque es inconstitucional grabar las pensiones.

Más leídas