Según el Ministerio de Trabajo el salario mínimo en las grandes empresas de República Dominicana permite cubrir el 100 % del costo de la canasta básica del quintil más vulnerable de la población.
Sin embargo, los economistas advierten que el aumento de precios de los productos esenciales ha sido significativo desde la prepandemia del COVID-19.
De diciembre de 2019 a abril de 2025, la canasta básica ha aumentado en promedio 34 %, alcanzando los RD$46,728, según el economista Winston Marte.

A pesar de este avance, quienes devengan salario mínimo en microempresas apenas pueden cubrir el 61 % del costo de la canasta básica, mientras que los empleados de empresas pequeñas alcanzan el 66 %., agregó el experto.
Solo los trabajadores de empresas medianas y grandes logran cubrir el 100 % del costo de la canasta básica del quintil 1.
Advierte que más del 60 % de los empleados recurren a financiamiento para cubrir sus necesidades básicas, debido a la alta proporción de trabajadores informales con bajos salarios. Además, señalan que el aumento del salario mínimo en un contexto de bajo crecimiento económico (2.5 % en los primeros cuatro meses de 2025) podría generar despidos y afectar la estabilidad laboral.
Ante este panorama, los analistas sugieren implementar políticas públicas que fomenten la inversión en sectores estratégicos como la construcción y la producción agropecuaria, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y generar empleos de mayor calidad.