Salvatore Ferrano
Representante en la República
Dominicana de los vinos Donnafugata

<STRONG>Salvatore Ferrano<BR></STRONG>Representante en la República<BR>Dominicana de los vinos Donnafugata

Por Nathalie Almonte
Fotografías: Felipe Alvarado y Fuente Externa
Vinos: Donnafugata
Distribuidor: Slowfood S.A.
País: Sicilia, Italia.

Los vino Donnafugata están presentes en 65 países alrededor del mundo. Gracias al programa de Extrema Calidad que ha instituido la marca Donnafugata, cada vino tiene personalidad propia.

Una de sus magníficas bondades es que son producidos con uvas autóctonas de Sicilia como son: Zibbibo, Catarrato, Ansonica o Passito.

Sólo por mencionar algunos de los logros que Donnafagata ha obtenido:

•“Ben Ryé” fue reconocido este año como el mejor vino dulce de Italia por la prestigiosa institución Gambero Rosso.

•“Mille e una Notte” fue declarado uno de los mejores diez vinos tintos italianos y recibió una mención en el Wine Spectator de los Estados Unidos.

En Italia se producen muchos vinos. ¿Qué tiene Donnafugata en particular que los haga especial?

Es un vino que llega de Sicilia, elaborado con una uva autóctona que no se produce en ninguna otra región que no sea esta; además lo hace algo especial el ambiente del lugar donde es producido: la brisa del mar y la tierra rica en minerales. También la variedad; tenemos 10 tipos de vinos como son: blanco, rojo, dos que son dulces y una grapa (un destilado).

¿Podría contarnos un poco sobre su elaboración?

Es casi lo mismo que en todas las cavas, pero nos diferencia que llevamos un programa de extrema calidad en el que están envueltos todos los empleados de la casa vinícola, desde el que siembra hasta el que produce el vino. Todos están empeñados en seguir con detenimiento el proceso para hacer un excelente vino. Nos diferencia que sin ser una de las casas más grandes tenemos mucho cuidado con la producción y envuelve a todos. Quien trabaja en Donnafugata tiene pasión por el vino.

¿El vino es añejado en algún barril especial?

Sí, algunos de nuestros vinos se almacenan en una barrique, que es un barril pequeño. El que más tiempo dura se llama Mille e una Notte, que es un vino muy completo, pasa 2 años en la barrique. Otros vinos pasan nueve meses y otros casi nada, como en las demás cavas. Actualmente estamos trabajando con algunos vinos de fecha 2004.

¿Cuál es el grado de alcohol de estos vinos?

Todo depende, hay vinos como los blancos que tienen 11 grados y medio y vino rojo de 13 grados. Todo depende del año, porque cambia. Por ejemplo, hay años que el Mille e una Notte tiene 13 grados de alcohol y otros que tiene 14 grados. Simplemente depende del ambiente, del sol, si en el año hay mucho sol va a tener alto grado de alcohol, si no hay mucho sol, si llueve mucho, tendrá menos grados.

¿Cuántos años llevan produciendo este vino en Italia?

La cava tiene más de 150 años. La casa vinícola surgió del empeño puesto por la familia Rallo, que siempre creyó en el extraordinario potencial enológico de su tierra, Sicilia.

¿Con qué recomiendas acompañar estos vinos?

Me gusta acompañar los blancos, que no tienen mucho alcohol, como el Anthilia, con crustáceos y pescados. La Fuga, otro vino blanco, pero con más alcohol, más cuerpo, más completo, se acompaña con alguna pasta.

¿Cuál es su vino favorito?

Mille e una notte, por supuesto… (Risas)

¿Puede describir su aroma y sabor?

Minerales, frutas rojas, algo de tabaco; tiene un color rojo vino muy intenso, a veces impenetrable; Olor a mora, arandano. Su sabor dura mucho tiempo en la boca.

¿Hacen degustaciones regularmente?

Se realizan cada viernes, pero pueden variar. Sería bueno comunicarse con la casa distribuidora, Slowfood, para saber dónde será la próximaS

Publicaciones Relacionadas

Más leídas