Santiago violento.- ¿Qué pasa en Santiago? Una pregunta que nos tenemos que hacer cada vez que desde la Ciudad Corazón nos llegan noticias que muestran los niveles de violencia que desde hace tiempo tienen muy preocupados a los santiagueros, pero las respuestas desde el Estado apenas han ido más allá de intervenciones muy puntuales y limitadas que precisamente por eso se convierten, como decimos los dominicanos, en un simple paño con pasta y no en una solución integral y definitiva.
Este martes desconocidos que viajaban en una motocicleta mataron a balazos a un sargento del Ejército, cuando transitaba por la avenida Circunvalación Norte. Las autoridades policiales identificaron al occiso, quien recibió dos impactos de bala, uno en un brazo y otro en el pecho, como Eddy Santana Almonte, nativo de Montecristi, a quien sus asesinos no le robaron nada, por lo que todo apunta a que se trató de un acto de sicariato.
La Policía y el Ministerio Público dijeron que realizan las indagatorias correspondientes para tratar de identificar a los asesinos, pero eso es solo para cumplir una formalidad antes de enviar la muerte del miembro del Ejército al cementerio de los crímenes sin resolver, que ya forman una lista tan larga que da grima. No sé si, en el caso particular de Santiago, el Ministerio de Interior y Policía tiene algún plan concreto para reducir los niveles de violencia tanto social como de carácter criminal, pero ojalá sea algo distinto de lo que se ha hecho hasta ahora, que no ha funcionado.
Puedes leer: Motoconcho no way
Y para que sea verdaderamente distinto tiene que atacar de manera directa las causas de esa violencia, entre ellas la inequidad social, la falta de oportunidades para los jóvenes y el narcotráfico, a lo que hay que añadir la corrupción policial. Pero eso es demasiado trabajo para gobiernos rendidos al inmediatismo electoral, que prefieren pasarle por encima a los problemas en lugar de resolverlos, ya que si lo hacen se quedarían sin falsas promesas que ofrecerles a sus incautos votantes.