Sector motoconchos aporta a la economía y genera empleos

Sector motoconchos aporta a la economía y genera empleos

Motores encabezan la lista de muertes por accidentes.

A pesar de encabezar la cifra de muertes por accidentes de tránsito y ser de los que más incurren en violaciones a la ley, el sector motocicletas tiene un importante aporte a la economía del país, a través de pago de impuestos y, además, genera empleo.

Así lo destaca un estudio presentado por la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Motocicleta (Afamoto), quienes son partidarios de una regulación del sector, donde se contemple la seguridad, cumplimiento de la Ley de Tránsito, el registro, importación, circulación y educación vial.

De acuerdo a los datos presentados, se estima que por concepto de impuestos de importación de motocicletas se alcanzará los RD$5,930 millones en 2024. En el 2023 la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) recaudó RD$5,478 millones (US$96 millones) por comercialización.

Puedes leer: Salario de más 1 millón trabajadores sube hoy

El estudio destaca que, en términos de empleo, el sector de las motocicletas genera cerca de 185,000 empleos directos e indirectos. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos significativos, como la carencia de alternativas laborales formales debido al bajo nivel de escolaridad de muchos motoconchistas, quienes perciben ingresos mensuales promedio de RD$29,256 después de cubrir los gastos operativos.

Kelvin Pascual

Kelvin Pascual

Egresado de la Universidad Rey Juan Carlos, España, del Máster Periodismo Económico y de la carrera de Periodismo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Cuenta con diplomados en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas.

Más leídas