El senador de La Romana, Eduard Alexis Espiritusanto, depositó ayer en la cámara alta un total de 14 iniciativas con las cuales pretende impactar de manera positiva al país y sus diversos sectores.
Espiritusanto aseguró que las propuestas llenarán vacíos y resolverán muchos de los problemas que atraviesa el país en estos momentos.
Entre los anteproyectos que fueron depositados se encuentra uno que modifica la Ley 53-07 de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología e incorpora la prevención y sanción de la ciberestafa y el uso indebido de Inteligencia Artificial.
Puede leer: Cultura y Promipyme anuncian procedimiento de acceso a fondo de RD$500 millones
Además, fueron sometidos otros proyectos como una ley para la creación del Sistema Nacional de Registro de Información hereditaria de personas vinculadas a delitos y actos criminales y otra que establece la educación política en el sistema educativo nacional y dispone su implementación obligatoria.
También, propuso el ante proyecto que modifica la Ley 6132 de 1962 de Expresión y Difusión del Pensamiento; el de Regulación de Servicios de Telemedicina en la República Dominicana; un proyecto de ley que declara el último domingo de noviembre de cada año, como “Día Nacional del Pastor”, y una resolución que solicita al presidente de la República instruir al Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis).
Entre otras iniciativas que tienen impacto directo en La Romana, se encuentran: la creación de una unidad oncológica en la provincia, la construcción de techados deportivos en el municipio de Villa Hermosa y en los distritos municipales de Cumayasa y Caleta, un proyecto de ley que crea el monumento de la caña y el azúcar.