PARIS (EFE).- El ministro de Cultura de la República Dominicana, José Rafael Lantigua, subrayó ayer ante la 34 Conferencia General de la UNESCO la importancia de un tratamiento especial a la juventud, inmersa en un ambiente de violencia y de crisis de valores».
El ministro expresó la solidaridad de su país con las dos grandes prioridades establecidas en la Estrategia a Medio Plazo (2008-2013) que son «África y la igualdad de género, pero insistió en la importancia de la juventud para la República Dominicana y para muchas de las naciones de América Latina y el Caribe».
Destacó, igualmente, ante los representantes de los 193 Estados miembros de la organización la situación de los pequeños Estados insulares, donde las condiciones de acceso al desarrollo son particularmente difíciles».
El ministro reconoció el esfuerzo realizado por el director general de la UNESCO, Koichiro Matsuura, y su equipo para llegar a acuerdos y compromisos sustanciales en la elaboración de la Estrategia a Medio Plazo y su proyecto de presupuesto, que le permitirá reencontrar su papel líder en las áreas de su competencia en el seno de las Naciones Unidas.
Servirá también, agregó, para reafirmar su rol normativo en un mundo en mutación marcado por cambios sustanciales en la esfera del conocimiento y por una profunda crisis de referencias éticas.
El objetivo de dicha estrategia es realizar ajustes fundamentales como la reconsideración de la política de descentralización de la UNESCO, la consecución de una mayor coherencia en la ejecución de trabajos comunes y la armonización con los otros organismos de la ONU y los donantes bilaterales, recordó.
Iniciativas todas ellas en las que entendemos que deberá reforzar de manera transversal el papel de la mujer, para lograr la igualdad entre los sexos, y resaltar el importante rol de la juventud.
El ministro insistió en la necesidad impostergable de establecer nuevas estrategias presupuestarias para áreas tan vitales para nuestros pueblos insulares como el diálogo intercultural, la atención a los jóvenes y la migración en el marco de la alianza entre civilizaciones y en los programas específicos para América Latina.
La reducción de recursos prevista en la Estrategia a Medio Plazo afectará sensiblemente el nivel de los servicios generales de la UNESCO, por lo que José Rafael Lantigua pidió formalmente mayor atención a este tema sensible, ya consensuado por el Grupo de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC).
Hoy más que nunca, la UNESCO debe avanzar hacia la construcción de alianzas estratégicas entre gobiernos, sociedad civil y científicos, opinó.