SeNaSa afiliará a choferes Conatra y a sus familias

SeNaSa afiliará a choferes Conatra y a sus familias

Unas 300 mil personas vinculadas al transporte serán afiliadas en forma voluntaria al Seguro Nacional de Salud, tras un acuerdo firmado por el seguro oficial y la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra).

El convenio establece que los choferes y sus familiares podrán realizar traspasos voluntarios al régimen contributivo y que aquellos que no califiquen, pero cumplan con los requisitos establecidos por el Consejo Nacional de Seguridad Social y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales serán afiliados al subsidiado.

Puede leer: Diputada recibe proyecto de Código Penal de la sociedad civil

En ese orden, el doctor Santiago Hazim, director del SeNaSa pidió a los choferes y a sus familiares a participar en charlas de seguridad vial y salud. La afiliación impactaría a choferes y sus familiares.

La información se dio a conocer tras firmar un acuerdo de colaboración. Hazim, invitó y motivó al senador Antonio Marte a unirse a las charlas de seguridad vial y salud que se están desarrollando conjuntamente con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

“Con este convenio de colaboración, además de garantizar cobertura y realizar traspasos voluntarios en los distintos regímenes que tenemos, también queremos trabajar la prevención a través de la educación”, dijo.

En el país existe una gran alarma ante la alta mortalidad y discapacidad por accidentes de transito.

De impacto

Los vehículos de cuatro ruedas son la segunda causa de accidentes de tránsito por los cuales los afiliados demandan servicios de salud, siendo los motociclistas la primera causa, de acuerdo con las estadísticas de la institución.

Darían carne

“Además de garantizar coberturas, queremos que los choferes tengan un carné como herramienta para cuando realmente lo necesiten, y por eso vamos a continuar con la educación”, afirmó.

Antonio Marte, presidente de Conatra, tras firmar el convenio, aceptó la invitación y expresó su compromiso de contribuir a la gran cruzada para reducir la siniestralidad de los accidentes de tránsito en el país.

“Lo que usted ha hecho por el país, por la salud de la gente, pocas veces se ha visto. El pueblo tiene un director preocupado por la salud y por salvar vidas”.

Agregó que, al igual que su gremio, presente en las 32 provincias y los 158 municipios, evidencia el compromiso con la salud de la población.

Con esta iniciativa, SeNaSa dijo que refrenda el “Plan para su Gente” presentado por el Gobierno, lo que incluye un eje estratégico para la reducción de accidentes de tránsito. Ven la importancia de la educación y la prevención como mecanismos esenciales para mejorar la seguridad vial en el país.

Muchos sectores productivos han pedido que les incorporen al regimen subsidiado del seguro de salud estatal.

Altagracia Ortiz

Altagracia Ortiz

Periodista egresada de la UASD, especialista en salud y con más de dos décadas de experiencia.

Más leídas