Este jueves 1 de mayo de 2025, se cumplieron siete años desde la firma del acuerdo de relaciones diplomáticas entre la República Dominicana y la República Popular China, suscrito en Beijing el 1 de mayo de 2018 por los entonces cancilleres Wang Yi, de China, y Miguel Vargas Maldonado, de República Dominicana.
Desde el establecimiento de lazos formales, la relación entre ambos países ha experimentado un fortalecimiento significativo, marcado por intercambios de alto nivel y cooperación en áreas clave.
Puedes leer: Leah Campos en República Dominicana: ¿Cómo redefiniría la relación bilateral?
Hitos destacados en la relación bilateral
Según el internacionalista Luis González, los lazos entre ambas naciones han sido productivos y estratégicos. Algunos de los eventos más relevantes incluyen:

- Visita del expresidente Danilo Medina a China, fortaleciendo acuerdos comerciales y políticos.
- Llegada de un viceprimer ministro chino a República Dominicana, acompañado de funcionarios gubernamentales y provinciales, incluyendo representantes de Hunan.
- Crecimiento en el comercio bilateral, con un incremento del 300% en las exportaciones dominicanas, posicionando al país como el principal socio comercial de China en el Caribe.
- Cooperación en tiempos de crisis, como el suministro de vacunas por parte de China durante la pandemia.
Intercambio diplomático y diálogo entre líderes
Durante estos siete años, la diplomacia entre ambas naciones ha sido constante:
- República Dominicana ha contado con los embajadores Briunny Garabito y, más recientemente, José Julio Gómez.
- China, por su parte, ha estado representada por Zhang Run desde 2018 y, desde hace un año, por Chen Luning.
Además, los mandatarios Luis Abinader y Xi Jinping han sostenido conversaciones telefónicas sobre cooperación bilateral. Se baraja la posibilidad de una visita oficial de Xi Jinping a República Dominicana, un evento que estuvo previsto para 2019. Igualmente, se contempla que Luis Abinader viaje a China en los próximos años para fortalecer aún más los lazos diplomáticos.