Sigma Dos da 39% a Gonzalo Castillo, 32% Leonel Fernández

Sigma Dos da 39% a Gonzalo Castillo, 32%   Leonel Fernández

Faltando a penas cinco días para las elecciones primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el aspirante presidencial Gonzalo Castillo aventaja a su principal contendor Leonel Fernández con 7.2 puntos, según la encuesta Sigma Dos, publicada ayer.
Mayjo Gutiérrez, directora de la firma Sigma Dos, dijo al presentar los resultados, que si hoy fuesen las primarias del PLD, el 39.2% de los votantes lo haría por Castillo frente al 32% que votaría por Fernández, mientras que un 1.5% escogería a Maritza Hernández, un 0.9% a Melanio Paredes y el 0.6% lo habría hecho por Manuel Crespo, pero este último renunció a su candidatura para apoyar a Leonel.
Según el estudio, realizado entre los días 27 y 29 del mes recién concluido, el 20.7% de la población no votaría en las primarias del PLD y el 5.1% no contestó.
Tasa de rechazo. Otros datos que trae Sigma Dos es que Fernández tiene la mayor tasa de rechazo, con un 31.6% de electores que dicen que nunca votaría por él. El segundo lugar es para Castillo, con un 13.5%, seguido de Melanio Paredes con un 10.7% y Manuel Crespo, con un 8.7% y Maritza Hernández, con 8.3%, tiene la tasa más bajas de rechazo.
Mientras que el 27.1% de encuestados no respondió.
Abinader preferido en PRM. Entre los que dicen ser miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM), refiere la encuesta, y que tienen la intención de votar en las primarias cerradas de ese partido, 73.4% dice que lo hará por Luis Abinader, el 18.9% por Hipólito Mejía, el 1% por Wellington Arnaud y el 6.7% no sabe o no respondió.
Imagen partidos. Sigma Dos dice que el PLD es el que mejor imagen tiene en los electores. Un 60% valora positiva la organización: el 11.1% muy buena y 49.1% buena), frente a un 35.4% de opiniones negativas. El 4.4% no respondió.
Respecto del PRM, la mitad de la población tiene imagen positiva, un 7.9% lo valora muy buena y un 41.5% buena. El 32.7% la valora negativa y un 17.9% no sabe o no respondió.
Ficha técnica
La encuesta fue realizada entre los días 27 y 29 de septiembre, con una muestra de 1,400 unidades, con un error general de +2,6%, para un nivel de confianza del 95% y un p/q=50/50. El universo son los electores inscritos en el padrón de la Junta Centra Electora. Las entrevistas fueron realizadas de manera presencial en hogares.

Publicaciones Relacionadas