Sistema de garantías recíprocas impulsará crédito a mipymes

Sistema de garantías recíprocas impulsará crédito a mipymes

La Asociación de Bancos Múltiples del país (ABA) favoreció la creación del Sistema de Garantías Recíprocas, como mecanismo tendente a propiciar facilidades de financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas, (mipymes) y cuyo proyecto de Ley se encuentra actualmente estancado en el Congreso Nacional.

La ABA planteó que el esquema contenido en la iniciativa reduciría el riesgo inherente a toda operación crediticia y conllevaría un menor requerimiento de garantía, lo que impactaría en mejores condiciones de financiamiento para el deudor y para el acreedor resultaría en menores provisiones.

Este sistema está constituido por entidades de carácter privado sin fines de lucro, a su vez conformadas por socios partícipes y socios protectores (empresas, entidades financieras y entidades gubernamentales u otras entidades) que tratan de impulsar a las mipymes en los lugares donde se ubican, expuso la ABA.

Puede leer: Fenacerd destaca trabajo de mipymes

Este mecanismo forma parte de ecosistema de herramientas necesarias para impulsar a los sectores productivos, junto a los proyectos de leyes de Arrendamiento Financiero (Leasing) y de Descuento de Facturas (Factoring), así como el Sistema de Garantías Mobiliarias, que ya se encuentra en ejecución, indicó un documento del gremio bancario.

El director técnico de la ABA, Manuel González, indica que la experiencia latinoamericana con las sociedades de garantías recíprocas exhibe una diversidad de resultados tangibles en la eliminación de trabas y el impulso a las actividades productivas.

Más leídas