
Entrevista al sociólogo Wilfredo Lozano,director del Instituto Nacional de Migración/foto José de León
El sociólogo Wilfredo Lozano, vaticinó este jueves que «a la corta o la larga» los proyectos presidenciales que se cuecen dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), tendrán que abandonar sus cargos públicos.
«Estas personas que aspiran tendrán que salir del gobierno. A la larga tendrán que dedicarse a eso tiempo completo», sostuvo Lozano en el programa Uno + Uno de Teleantillas canal 2.
«Es lamentable esa disputa prematura, sobre todo en el partido de gobierno porque le quita realmente potencialidad, y capacidad de agencia a esos lideres emergentes y dificultad la labor del gobierno «, lamentó el especialista.

Puedes leer: Carolina Mejía: La política es para las mujeres valientes
Asegura «Dificulta la labor de gobierno y dificulta. pero es interesante lo siguiente lo que en otro contexto se habría interpretado como una amenaza».
Calificó como un «gesto ciudadano reconocido», el hecho que el jefe de Estado haya decidido inhabilitarse para un tercer periodo, que ha sido mal interpretado por el partido oficialista.
«Eso te revela la crisis institucional que todavía tenemos, eso es lamentable que haya ocurrido. Con un gesto moralista es aprovechado para la garata con puño», sostuvo.
«Qué dicen los aspirantes dentro del PRM»
Altos dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) coincidieron en que uno de los retos más importantes de la organización es mantener la unidad interna, y ayudar al presidente Luis Abinader a desarrollar una gestión de gobierno en beneficio del país.
En una misa de acción de gracia, en Santo Domingo Oeste, por el décimo aniversario del PRM, Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón consideró que lo más importante en este segundo mandato del presidente Abinader es que sea cada vez mejor, y que todos los dirigentes se concentren, en seguir unidos con el propósito de mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
Igualmente, los dirigentes políticos Radhamés González, Gloria Reyes, Scarlet Benzan y Rafael Féliz García expresaron además que cada funcionario debe satisfacer las expectativas de los ciudadanos en materia de transparencia y eficiencia en la ejecución de las políticas públicas.