Sonetos, tragedias y comedias de Shakespeare siguen fascinando al mundo

Sonetos, tragedias y comedias de Shakespeare siguen fascinando al mundo

Londres. «¿Te he de comparar con un día de verano?». Con este verso empieza el soneto 18 de William Shakespeare (1564-1616), uno de los más recitados por los enamorados y una pequeña muestra de la riqueza literaria del más universal de los escritores en legua inglesa.

Al cumplirse esta semana los 450 años del nacimiento de Shakespeare, sus tragedias, comedias, sonetos y obras históricas siguen fascinando a los lectores, y sus obras más célebres, como “Hamlet” o “Romeo y Julieta”, figuran entre las más representadas en el teatro.

Su universo literario ha sido tan importante que muchas de sus frases son claramente identificables y otras se han incorporado al lenguaje diario, como “ser o no ser” o “mucho ruido y pocas nueces».   Shakespeare, cuya fecha exacta de nacimiento es un misterio, aunque se sabe con certeza que fue bautizado el 26 de abril de 1564, es un icono cultural del Reino Unido, donde cada año por estas fechas es recordado con distintos eventos en su ciudad natal, Stratford-upon-Avon (centro de Inglaterra).

William Shakespeare es para el mundo anglosajón lo que Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) es para la literatura española.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas