¡SOPLAN MEJORES VIENTOS! Todo apunta a que habrá pelota invernal

¡SOPLAN MEJORES VIENTOS! Todo apunta a que habrá pelota invernal

Estadio Quisqueya, completo de fanaticos, en el juego de los Tigres del Licey y Aguilas Cibaeñas.Hoy/Arismendy Lora.26-12-2007

Cuando faltan exactamente dos meses para la fecha anunciada para el inicio del torneo de béisbol otoño-invernal de la República Dominicana, comienzan a soplar vientos favorables para la pelota local.

El Ministerio de Salud Pública anunció ayer en nota de prensa que el ministro Plutarco Arias había dado el aval para la celebración del campeonato, al tiempo que trabajan con los protocolos de salud que se implementarán en el campeonato, que promete ser reducido a unos 30 partidos.

“Este deporte es muy importante para el país y que se tomarán todas las medidas necesarias para que se realice en todo su esplendor y seguridad sanitaria como cada año”, dijo Arias en el comunicado del ministerio.

De igual manera, trascendió ayer que el Gobierno respaldará una serie de préstamos que tomarían los equipos del campeonato otoño-invernal para la conformación de sus plantillas.
Una fuente de entero crédito ligada a una organización de LIDOM le dijo al periódico Hoy que los empréstitos superarían los RD$400 millones.

El presidente de LIDOM, Vitelio Mejía no respondió llamadas telefónicas ni mensajes enviados por este diario para responder preguntas.

Equipos hacen movimientos. La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom) y la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro) anunciaron de manera conjunta que fruto de sus acuerdos concluyeron el proceso de recepción de las listas de reservas de jugadores de cara al campeonato de 2020-21.

La Lidom recibió las listas de las seis franquicias a través de un sistema de roster en línea que la institución creó desde hace varios años y que fue modificado de conformidad a los acuerdos arribados con Fenapepro.

Como parte de ese acuerdo, los equipos tenían que reducir sus reservas a 80 jugadores, además de siete peloteros considerados “jugadores franquicia”.
Trascendió que los Tigres del Licey dejaron libres a José Bautista y Michael Pineda, entre un grupo de 43 peloteros.

Los Leones del Escogido no protegieron a Ronny Paulino, quien contribuyó en la última corona del conjunto.

Igualmente, las Aguilas Cibaeñas se desentendieron de 30 jugadores, entre los que se encuentran Manny Ramírez, Pedro Alvarez y Jairo Labourt.

Los Gigantes cortaron lazos con 22 jugadores, incluyendo a Antonio Bastardo, Kendrys Morales y Gilbert Lara.

Los Toros licenciaron 27 peloteros, incluyendo a Alexi Ogando y Félix Pie.
Las Estrellas cortaron lazos con 17 jugadores, incluyendo a Jailen Peguero y Xavier Batista.

Todo pelotero dejado sin proteger puede ser contratado por los demás conjuntos que pueden expandir sus nóminas hasta 100 peloteros.
Según el pacto con FENAPEPRO, todo pelotero en nómina activa deberá percibir ingresos.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas