Starling Marte jonrón, dos hits y 4 empujadas

Starling Marte jonrón, dos hits y 4 empujadas

Washington Nationals' Juan Soto (22) runs the bases after hitting a three-run home run during the first inning of a baseball game against the New York Mets Wednesday, Aug. 12, 2020, in New York. (AP Photo/Frank Franklin II)

Starling Marte disparó un jonrón y produjo cuatro carreras para que los Diamondbacks de Arizona doblegaran el miércoles 13-7 a los Rockies de Colorado.

El festival de bateo en el Coors Field incluyó 34 hits, pero ninguno de Charlie Blackmon, quien había llegado encendido al duelo. Blackmon comenzó la jornada con un asombroso promedio de .500 por los Rockies.

Se fue de 4-0, con lo que concluyó su racha de 15 encuentros consecutivos bateando de hit.

Por Arizona, los dominicanos Ketel Marte de 4-2 con dos anotadas y una empujada, Starling Marte de 5-3 con dos anotadas y cuatro producidas. Por los Rockies, el dominicano Raimel Tapia de 3-2 con una anotada.

Laureano se luce en el fildeo en victoria Oakland. Stephen Piscotty, Matt Olson y Robbie Grossman conectaron cuadrangulares, el jardinero central Ramon Laureano hizo tres atrapadas ingeniosas y los Atléticos de Oakland evitaron una barrida con una victoria 8-4 sobre los Angelinos de Los Angeles.

Además de sus tres grandes atrapadas en el jardín central, el dominicano Ramón Laureano bateó de 5-1 con dos producidas.

Eloy la bota en triunfo White Sox. Tim Anderson bateó cuatro hits y sólo le faltó el doble para conseguir el ciclo, mientras que Luis Robert limpió las bases con un doble para llevar a los Medias Blancas de Chicago a la victoria 7-5 sobre los Tigres de Detroit.

Eloy bateó de 5-2, incluido su quinto vuelacerca del año. Edwin Encarnación de 5-0. Nomar Mazara de 3-1 y una remolcada. Por los Tigres, el dominicano Jeimer Candelario de 4-1 y una anotada.

Actuación criolla al cierre de esta edición. Miguel Sanó llevaba cuadrangular y dos anotadas en el juego que los Mellizos de Minnesota derrotaban 8-0 a los Cerveceros de Milwaukee. Sus compañeros, Nelson Cruz de 2-1 y una remolcada. Jorge Polanco de 3-1.

Teoscar Hernández tenía un jonrón en dos turnos. Vladimir Guerrero Jr. de 2-0. Por los Marlins, Jonathan Villar de 3-2- Magneuris Sierra de 3-0.

Juan Soto dispara un largo jonrón. ¿Qué es más impresionante que un jonrón de 463?. Uno de 466 pies dos días después. Ocurrió en el choque que su equipo perdía de los Mets de Nueva York en la quinta entrada, 5-3.

El dominicano sobrepasó su marca personal con el vuelacercas más largo de su carrera al triturar una slider de 89.7 mph del abridor de los Mets, Robert Gsellman, hacia lo esquina Coca-Cola por el jardín derecho de Citi Field en la primera entrada del juego de ayer miércoles.

El kilométrico batazo es el quinto jonrón más largo registrado por Statcast (desde 2015) entre los jugadores de los Nacionales. Salió de su bate a 112.9 mph.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas