Suárez: no es momento para discutir reforma fiscal

Suárez: no es momento para discutir reforma fiscal

Encuentro Económico Semanal del Periódico Hoy, con el Economista Nelson Suarez, con los periodistas Mario Méndez editor económico, Amarilis Castro y Ubaldo Guzmán. Hoy/ Napoleón Marte 05/09/2017

Nelson Suárez dijo que hay que esperar un mejor escenario

Las complicaciones actuales, tanto económicas como sanitarias, no parecen adecuadas para la discusión de un Pacto Fiscal en el país, afirmó ayer el economista Nelson Suárez.
El gobierno, dijo, tiene en sus manos la decisión de implementar medidas y acciones de eficiencia del gasto y mejoras de las recaudaciones dentro de lo posible para sobrellevar la situación y esperar un mejor escenario para la llamada reforma fiscal integral de que tanto se habla.

Sostuvo que formular, consensuar y aprobar una reforma fiscal en el plazo de seis meses, que es lo que resta del año, sería un récord si se toman en cuenta las experiencias conocidas de los pactos por la educación y eléctrico “consensuados” anteriormente.
Suárez fue entrevistado sobre las declaraciones del ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, de que espera que el Pacto Fiscal entre en vigencia en enero del 2022 y que las discusiones de la reforma fiscal deben comenzar ya.

Indicó que la promulgación del decreto 396-21, que amplía el plan de austeridad del gobierno, “me parece un ejercicio publicitario como en otras ocasiones que pretende dar señales de voluntad política para eficientizar el gasto con el objetivo de crear las condiciones para llamar la atención de la reforma fiscal”.

Resaltó que los ingresos fiscales registraron un buen rebote y crecimiento según los datos de la Dirección General de Presupuesto, hasta mayo, pero la ejecución del gasto, sobre todo de capital, está muy por debajo de los niveles esperados.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas