POR JUAN M. RAMIREZ
El Comité Nacional de Emergencia (CNE) informó anoche que subió a 73 el número de muertos causados por la tormenta tropical Noel. Se mantiene la alerta roja para casi todo el territorio nacional.
La Comisión Nacional de Emergencia anunció la llegada de cuatro helicópteros desde Estados Unidos y espera recibir otros.
Hoy…cuatro para integrarlos a las labores de socorro.
Los helicópteros recibidos son dos Black Hawk y dos H65, con capacidad para sobrevolar en condiciones climatológicas adversas.
El informe del CNE, leído por el relacionista de la Policía, Ramón Francisco Rodríguez , indicó que la cifra de desaparecidos había aumentado anoche a 43 y los evacuados a 64,096.
Se informó que 41,338 de los evacuados se encuentran en casas de familiares y amigos y 22,758 están alojados en 121 albergues oficiales .
Hasta anoche, 62 comunidades estaban incomunicadas, como consecuencia de los daños sufridos por 35 puentes.
El boletín número 11 del COE, emitido anoche daba cuenta de que los organismos de socorros habían rescatado a 1,526 personas.
SERVICIOS
El Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA) informó que el sistema de bombeo que sale del río Baní sufrió daños considerables en la provincia Peravia, mientras en Guayabal, de Azua, no hay agua potable debido a que la tubería de conducción fue rota por la crecida del río Vía.
También fue afectado el cableado que alimenta la electro-bomba del acueducto de Baní, en tanto que producto de la crecida del río Jura no hay servicio de agua en el casco urbano de Azua.
En cuanto a energía eléctrica, telecomunicaciones y transporte, los vientos derrumbaron la antena de Claro-CODETEL, en Barahona, donde además el cableado energético también sufrió importantes daños.
En Azua, fue afectado el servicio eléctrico debido a que colapsó la torre de alta tensión, además de la gran cantidad de postes del tendido eléctrico derribados.
LAS PRESAS
El ingeniero Octavio Rodríguez, encargado de Seguridad de Presa de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEE) se ha reducido el nivel de las presas del país, por la disminución de las lluvias y el manejo adecuado por parte de los técnicos.
Precisó que en ocasiones la presa de Sabana Yegua llegó a recibir hasta 900 metros cúbicos, pero anoche la entrada había disminuido hasta 195 metros cúbicos por segundo, con desagüe de 120 metros cúbicos.
En cuanto a la presa de Hatillo, informó que la entrada de agua llegó hasta los tres mil metros cúbicos, pero anoche era apenas de 212.
CONDICIONES DEL TIEMPO
La Oficina Nacional de Meteorología mantiene el aviso de inundaciones para los residentes en zonas bajas próximos a ríos, arroyos y cañadas en las áreas de mayor riesgo en las provincias de Azua, San Cristóbal, Peravia, Independencia, Barahona, Pedernales, Espaillat, Salcedo, Duarte y María Trinidad Sánchez.
También en Santiago Rodríguez, La Vega, Santiago, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Santo Domingo y el Distrito Nacional.