Sube diversificación de los fondos de pensiones

Sube diversificación de los fondos de pensiones

La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) aseguró que va en aumento la diversificación de la inversión de los fondos de pensiones. Sin embargo, que vayan hacia sectores productivos entiende que es un proceso gradual. Este depende de la existencia de instrumentos permitidos u autorizados para este tipo de inversiones a largo plazo. Es decir, que va muy ligada al desarrollo del mercado de valores.

La entidad resaltó que a diciembre del 2024 las inversiones de fondos de pensiones administrados por las AFP en instrumentos del sector público (Ministerio de Hacienda y Banco Central), es un 70.4 % del total y esta cifra se ha ido reduciendo pues era un 84.0% en el 2018.

La diferencia de esta cifra ha sido destinada a inversiones emitidas por el sector privado, diversificando así las inversiones en otros instrumentos disponibles y de alto impacto en sectores productivos, explicó ADAFP al HOY.

Indicó que la inversión de fondos de pensiones administrados por las AFP en instrumentos emitidos por emisores no financieros del sector privado (que va a sectores productivos y a RD Vial) pasó de 7.8% en 2018 a 23.0% en 2024 del portafolio de los Fondos de Pensiones. Esto en gran medida por el crecimiento de los fondos de inversión en el período, que lo hicieron en más de RD$ 157,000 millones o un 1,209.4%.

Puedes leer: Pensiones de empleados públicos se calculan de manera incorrecta, según gremio

La inversión de los fondos de pensiones en instrumentos del mercado de valores fueron a diciembre de 2024 a RD$1,073,497.6 millones ( RD$1.07 billones), superando en un 154.5% lo invertido en diciembre 2018. De estas inversiones de las cuentas de capitalización individual (CCI), en 2024 un total de RD$ 246,714.5 millones están invertidos en instrumentos emitidos por emisores no financieros del sector privado, superando en un 654.6% los RD$ 32,693.3 millones invertido en diciembre 2018.

Si se excluye la inversión en RD Vial, el total de las CCI invertido en instrumentos emitidos por emisores no financieros del sector privado asciende a RD$ 204,817.6 millones. “Hay instrumentos en el mercado, lo importante es que sigan saliendo más emisiones con la calificación requerida para que los fondos de pensiones puedan ser opción para participar o financiar proyectos y actividades de los sectores productivos. A medida que hay más emisiones con buena calificación en sectores productivos, hay más inversión de fondos de pensiones en ellos, expone la ADAFP.

Mayelin Acosta Guzmán

Mayelin Acosta Guzmán

Periodista y economista graduada de la UASD. Máster en Dirección y Organización de Proyectos de Nebrija y diplomados en economía, ciberseguridad, turismo, periodismo digital, entre otros.

Apasionada de curiosear con el mundo e informar veraz y oportunamente.

Más leídas