QUITO (AFP).- Los países sudamericanos y árabes, que unidos conforman la mayor reserva petrolera del mundo, se comprometieron este miércoles a estrechar su cooperación en ese campo a través de inéditas inversiones, según una declaración suscrita al cabo de una cita ministerial en Quito. Los ministros y encargados de asuntos económicos de 25 países de ambas regiones dieron un nuevo impulso a las relaciones iniciadas en 2005 durante un encuentro de dos días que concluyó con la firma de varios compromisos.
Exhortamos a las empresas privadas, públicas y mixtas de ambas regiones a establecer nexos e implementar iniciativas estratégicas tendientes a promover inversión y cooperación técnica en el campo energético y sus servicios, señala el documento. Esta cooperación -anota- puede incluir, entre otros, petróleo, gas, biocombustible y energía eléctrica con base en un enfoque de desarrollo sustentable.
Los asistentes también abogaron por la unificación de esfuerzos a fin de asegurar, dentro de los foros apropiados, un mayor acceso a los mercados para todos los productos energéticos y de petróleo.
También se deben hacer esfuerzos para incrementar la inversión y la asistencia técnica en las áreas de energía, transporte, telecomunicaciones, informática e infraestructura básica, según el convenio.
Adicionalmente, los países árabes y sudamericanos formularon un llamado para que ambas regiones celebren convenios bilaterales para la promoción y protección recíproca de las inversiones, evitando la doble tributación y previniendo la evasión fiscal.
Incentivamos a los países de ambas regiones para que lleguen a acuerdos comerciales y acojan favorablemente los avances durante las negociaciones del tratado de libre comercio entre el Consejo de Países Arabes del Golfo y el Mercosur, añadió.
La cita dejó abierta igualmente posibilidades de intercambio de puntos de vista sobre propiedad intelectual, tecnología de punta, incluyendo la protección de conocimientos tradicionales y recursos genéticos.