Supedita buen año construcción a ayuda de LA

Supedita buen año construcción a ayuda de LA

Viviendas

Las expectativas de las mipyme de la construcción para este año no son buenas, salvo que el gobierno de Luis Abinader acuda en su ayuda.

La afirmación fue hecha ayer por el presidente de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon), Eliseo Cristopher, quien consideró que el impacto de la pandemia del covid-19 en las mipyme de la construcción ha sido devastador.

“Las perspectivas de este año pueden ser grandiosas para nosotros si tenemos el soporte que el gobierno le ha dado a otros sectores, como al turismo”, expresó.

Señaló que si se logra que a las mipyme de la construcción se les preste con una gracia de dos o tres años, al subsector se le estaría dando un gran empuje.

Criticó que el gobierno no ha desarrollado un plan específico dirigido a las mipyme de la construcción para empujar su crecimiento durante este año.

Sostuvo que el gobierno está dando pasos muy acertados en diferentes líneas, pero “esperamos que también dé pasos acertados en el área de las mipyme de la construcción”.
Consideró que el gobierno está tomando muy buenas acciones en presentar una cara favorable de la economía y recuperación económica del país.
Resaltó el esfuerzo enorme que está haciendo al gobierno en ese sentido junto al Banco Central.

“Estamos muy de acuerdo con la política que está llevando el gobierno en términos financieros”, manifestó.

Se quejó de que las mipyme de la construcción no han sido beneficiadas de la alianza público-privada para la construcción de viviendas de bajo costo.
Cristopher señaló que el alza de los materiales de construcción también afectará a las mipyme del sector en este año.


Expresó que acaba de subir 40 pesos la funda de cemento y también aumentará el precio del acero.
No entiende por qué suben los precios de los materiales de construcción si el precio del dólar se ha mantenido estable.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas