NUEVA YORK. Se ha iniciado en firme el plan de sustituir las viejas cabinas telefónicas por quioscos inteligentes y más esbeltos dotados de pantallas táctiles y con conexión a una red wifi que permitirá acceder gratis a internet.
Las viejas cabinas de teléfono que se siguen viendo aún por las calles de esta ciudad serán eliminadas dentro de un plan que contempla que en un año los viejos aparatos con teclas, cable y auricular empiecen a ser reemplazados.
La ciudad cuenta en la actualidad con unos 6 400 teléfonos públicos de pago. El proyecto presentado por el alcalde Bill de Blasio contempla modernizar la entera red de cabinas con hasta 10 000 quioscos de aluminio que llaman “LinkNYC”.
El nuevo sistema permitirá hacer llamadas gratuitas a cualquier teléfono en Estados Unidos y consumir hasta un giga de datos al mes. La pantalla táctil que funciona con el sistema operativo Android, permitirá al viandante el acceso a contenido a través de aplicaciones.
La ciudad espera generar 20 millones de dólares en ingresos en el primer año de contrato, que ganó el consorcio CityBridge. El lateral de estos quioscos de casi tres metros de altura se reserva a publicidad.
Los creadores de estos puntos de enlace a Internet dicen que están diseñados para ir en sintonía con la ciudad. Además, garantizan que ofrecerá una conexión a la red por vía inalámbrica cien veces más rápida que la que ofrecen los puntos de WiFi público que operan en Nueva York y será veinte más rápida que en los dispositivos instalados en los hogares.