¿Te acuerdas de Anaury Castillo? A 5 años de su desaparición, aún sin respuestas  

  ¿Te acuerdas de Anaury Castillo? A 5 años de su desaparición, aún sin respuestas  

Anaury Castillo

Han pasado cinco años desde la desaparición de Anaury Castillo, el joven estudiante de Derecho que salió a ejercitarse y nunca regresó.

Su nombre sigue resonando en la memoria colectiva, pero su paradero continúa siendo un enigma.

Un día común que terminó en tragedia

Era el 22 de mayo de 2020 cuando Anaury salió a correr en el kilómetro 15 de la autopista Las Américas. Las cámaras captaron sus últimos movimientos, pero desde entonces, el silencio ha sido la única respuesta.

Puedes leer: Anaury Castillo lleva 22 días desaparecido, padre pide ayuda para encontrarlo

Anaury Misael Castillo Lara 2 e1590503291142
Anaurys Misael Castillo Lara. Fuente externa.

Como si las líneas de la vía «se tragaron» el rastro del jovencito. O el salitre borró sus huellas.

Investigación sin avances

Las autoridades han asegurado desde que el joven perdió el rastro que el caso sigue abierto, pero para la familia de Anaury, las respuestas siguen sin llegar. Su padre, Mateo Castillo, ha expresado su frustración ante la falta de información, mientras las pistas parecen desvanecerse en el tiempo.

Lo que dicen sus amigos

Un amigo de infancia, al cual para proteger su identidad llamaremos Francis, relató al periódico Hoy que «siente un gran vacío, sin su hermano de la vida».

Asimismo se queja de la «falta de respuestas» de las autoridades.

Un llamado urgente a la justicia

Cada aniversario de su desaparición es un recordatorio de que hay una familia que sigue esperando. ¿Dónde está Anaury? ¿Qué ocurrió ese día? Mientras las preguntas siguen sin respuesta, su caso se suma a una preocupante lista de desapariciones en el país.

Trágicas cifras de desaparecidos

Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de República Dominicana, en un reporte registrado hasta el 2022 se habían reportado al menos 10,000 personas desaparecidas. Sin embargo, las cifras varían dependiendo de la fuente.

Por ejemplo, la Procuraduría General de la República registró 1,209 casos en los últimos cuatro años, mientras que la Asociación Dominicana de Familias Desaparecidas (Asodofade) reportó más de 2,000 desapariciones en el mismo período.

Lency Alcántara

Lency Alcántara

Periodista, con más de una década de experiencia en temas económicos y de investigación. Especialidad en Comunicación Iconográfica.

Más leídas