El secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, acogió el llamado de monseñor Agripino Núñez Collado, de los obispos, del Nuncio de Su Santidad, Josef Wesolowsky de otras personalidades, de entablar un diálogo con la cúpula del Colegio Médico Dominicano para evitar que los pobres sigan padeciendo las huelgas en los centros asistenciales públicos.
Refirió que el Gobierno y la cartera bajo su responsabilidad han mantenido una posición de diálogo permanente para éste tema, pero la intransigencia de la directiva del gremio y su golpeo a las familias pobres que se sirven de los servicios ha obligado a las autoridades a exigir que el Colegio Médico Dominicano se apegue al cumplimiento de la Ley.
«Si hay un Gobierno que en la práctica ha manifestado tener una vocación de diálogo y de búsqueda de consenso entre los distintos sectores para la solución de los problemas nacionales ha sido la actual administración, manifestó Rojas Gómez.
Aceptó que Núñez Colado, coordinador del Diálogo Nacional, asuma la mediación con las autoridades y el gremio médico, partiendo del cumplimiento de las normas vigentes en el sector de la salud.
Hemos manifestado, y así lo reiteramos, que la Secretaría de Salud Pública y Asistencia Social ha estado permanentemente abierta al diálogo, en base a que el CMD se apegue al cumplimiento de lo que establece la Ley, dijo.
De todas maneras, el funcionario solicitó a todos los usuarios de los servicios de salud de los hospitales públicos a que asistan a recibir las atenciones en los centros asistenciales públicos, al tiempo de llamar a los activistas del Colegio Médico, sobre todo en el hospital Robert Read Cabral, a no interrumpir las labores de los médicos que deciden trabajar.